Estados

En Coahuila aumentan homicidios durante 2019

Este año se sumaron 312 homicidios contra los 255 del 2018. Torreón es el municipio que concentra mayor número de casos.

El estado de Coahuila cierra el año con un incremento del 20 por ciento en cuanto a homicidios dolosos y una disminución del 25 por ciento en los diferentes tipos de robo.

El Fiscal General, Gerardo Márquez Guevara, informó que en 363 días transcurridos del 2019, suman 244 eventos con 312 homicidios contra 255 del año pasado.

En ese sentido, Torreón concentra el mayor número de homicidios con 100 asesinatos, le sigue Saltillo con 38, Matamoros con 19 y Piedras Negras con 15.

Márquez Guevara expuso que aunque todos los hechos en que fueron asesinados personas son lamentable, se está lejos de llegar a los números preocupantes del 2012 en que hubo hasta 776 occisos.

"El tema de seguridad siempre es complicado y hay que darle seguimiento todos los días".

En cuanto al tema de robos en las modalidades de negocio, transeúnte, vehículo y domicilio argumentó que hay una disminución del 25 por ciento de manera general.

Destacó que en el caso de Torreón hubo reducciones más marcadas en los delitos patrimoniales.

Las cifras de la FGE arrojan que ocurrieron del 1 de enero al 22 de diciembre mil 483 robos de alto impacto contra 3 mil 338 denuncias del 2018. Esto implica una reducción de 55.57 por ciento. Sin embargo, sí hubo un contraste importante en el caso de robo a institución bancaria que subió de cero a 3 casos en los últimos 12 meses.

Un caso similar ocurre con el delito de extorsión donde creció de 4 a 12 denuncias.

Crece al doble número de feminicidios

Otro dato relevante en el informe preliminar de fin de año de la Fiscalía General del Estado es que la cantidad de feminicidios se duplicó.

Los asesinatos de mujeres contabilizados hasta el día de ayer en Coahuila que entran en esa categoría ascienden a 22. El año pasado fueron 11.

Gerardo Márquez Guevara expuso que la dependencia a su cargo implementó desde hace cinco meses alrededor de 150 programas preventivos en materia de violencia de género.

Así también detalló que recibieron alrededor de 7 mil denuncias de los centros de justicia para las mujeres y en todos los casos hubo un seguimiento y fue activado un protocolo de seguimiento para resguardar la integridad de las ciudadanas.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.