Estados

Será inversión público-privada la que opere el Aeropuerto Plan de Guadalupe

El gobernador Manolo Jiménez adelantó que se analizan propuestas de la iniciativa privada para fortalecer vuelos de carga y aviación privada.

A través de un esquema de inversión público-privada, el Gobierno de Coahuila buscará fortalecer la operación del Aeropuerto Plan de Guadalupe en Saltillo, especialmente en el rubro de vuelos de carga y aviación privada. Así lo anunció el gobernador Manolo Jiménez Salinas, quien reiteró su postura a favor de que la operación quede en manos de especialistas.

“Estamos pensando más en una alianza público-privada para la operación. Porque para nosotros como estado hay una operación importante del aeropuerto en carga y en aviación privada, que es la que hay que fortalecer. Yo siempre he estado a favor de esas alianzas porque, a final de cuentas, quien le entiende al negocio es quien debe encargarse”, expresó.

Respecto a las adecuaciones necesarias en la terminal, el mandatario mencionó que se trata de obras complementarias menores, derivadas del cambio en el tipo de aeronaves que operan actualmente.

“Ya estamos hablando de aviones grandes. Hay que recordar que los aviones comerciales que tenía Saltillo eran más pequeños, y el que llega de Viva Aerobús ya es avión grande. Entonces, por ahí tenemos que hacer unas adecuaciones para mejorar la logística de abordaje, la seguridad, la revisión de maletas, entre otras cosas”, explicó.

Jiménez Salinas añadió que ya existen propuestas por parte de la iniciativa privada y se están evaluando para lograr el mejor acuerdo posible para el estado.

“Es importante hacer alianzas con profesionales, con quienes conocen y además tienen la capacidad de invertir, porque como ustedes saben, en el estado no tenemos el suficiente flujo ni los recursos para llevar a cabo todos los proyectos que quisiéramos”, apuntó.

En cuanto al desempeño del nuevo vuelo operado por Viva Aerobús, comentó que sostuvo una charla con el director de la aerolínea, quien le aseguró que la ruta “ya es un éxito”, gracias a la preventa iniciada dos meses atrás.

Finalmente, señaló que el Gobierno de Coahuila lanzó una campaña de promoción para incentivar la demanda, con el objetivo de reabrir nuevas rutas, aunque reconoció que es un proceso que tomará tiempo.

edaa

Google news logo
Síguenos en
Esmeralda Sánchez
  • Esmeralda Sánchez
  • Egresada de la licenciatura en comunicación por la Universidad Autónoma de Coahuila. He tomado cursos y talleres con organismos como la BBC de Londres y el Border Hub for Journalist and Bloggers, en redacción y periodismo de datos e investigación. Primera Mención Honorífica del Premio del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte 2021. Mi premisa es un periodismo útil, que sirva a la sociedad y le apoye en su toma de decisiones.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.