Más Estados

El rector de la UAP hizo entrega de reconocimientos

Alfonso Esparza Ortiz, aseguró que la Facultad de Estomatología de la UAP es una de las mejores del país en su área de conocimiento.

Con más de ocho décadas de actividad, la Facultad de Estomatología de la UAP registra importantes avances y un prestigio que la coloca como una de las mejores del país en su área de conocimiento, afirmó el rector Alfonso Esparza Ortiz, tras hacer entrega de reconocimientos a alumnos y docentes que se destacaron en actividades académicas, de investigación y deportivas durante 2017, en el marco de la celebración del Día del Estomatólogo.

En el Auditorio Julio Glockner, el Rector de la UAP subrayó que 95 por ciento de la planta docente de la facultad cuenta con estudios de posgrado y 60 por ciento con perfil PRODEP (Programa para el Desarrollo Profesional Docente). Además, hizo énfasis en la acreditación de la licenciatura por su calidad, la cual se ha mantenido desde hace 17 años, así como el reconocimiento a su maestría por parte de Conacyt, que la incluye en su Padrón Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC).

“A tales logros han contribuido los proyectos de investigación, los intercambios académicos con instituciones extranjeras, así como la vinculación social mediante jornadas de estomatología en comunidades alejadas y las consultas que se ofrecen en las clínicas de pregrado y posgrado”, agregó Esparza.

Sobre su activismo social, el Rector dijo que la atención comunitaria, las prácticas profesionales y el servicio social tienen un gran impacto en la salud bucal de la población. Sostuvo que estas acciones permiten a los universitarios generar experiencias reales, así como documentar la investigación clínica necesaria para la elaboración de proyectos de investigación y publicaciones, “parte fundamental del prestigio de la Facultad de Estomatología”.

Por ello, en dicho acto felicitó públicamente a los doctores Vinicio Jerezano Domínguez, Carolina Sámano Valencia, Diana del Carmen Pazos Guarneros y Miguel Ángel Casillas Santana, por su ingreso al Sistema Nacional de Investigadores, así como a la doctora Irene Aurora Espinosa de Santillana, acreedora de la mención de honor internacional en el concurso de la Fundación “Wilma Alexandre Simoes”, realizado en Argentina.

En otros temas, Esparza Ortiz recordó que con el objetivo de mejorar la seguridad de los estudiantes del Área de la Salud, la BUAP se ha acercado con las autoridades municipal y estatal para que se incremente la vigilancia en la zona. Al respecto, dijo que la Universidad reforzará el programa “Sendero Seguro”, con el cual se busca salvaguardar la integridad de los estudiantes en su tránsito de las facultades a su transporte.

ARP

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.