Ayer comenzó el registro de candidatos a constituyentes en el Senado; el PVEM propuso a Pablo Escudero como su representante, aunque será hasta después de que esa cámara emita el acuerdo para elegir a sus 14 integrantes cuando se formalice.
En tanto, el presidente de la Comisión del Distrito Federal, Mario Delgado, aclaró que la reforma no crea el estado 32, porque la Ciudad de México no tiene facultades similares a las del resto de las entidades.
Aunque será hasta septiembre cuando la Asamblea Constituyente inicie sesiones en el recinto alterno del Senado de Xicoténcatl 9, las diferentes bancadas se pronunciaron para que en este periodo quede integrada la propuesta del Senado para formar parte del órgano legislativo que redactará la primera Constitución de la Ciudad de México.
En un comunicado, el PVEM destapó a Escudero para representarlo en la Asamblea Constituyente. Indicó que el presidente de la Comisión Anticorrupción del Senado fue propuesto para que el pleno lo designe como diputado constituyente de la Ciudad de México.
"Dinero suficiente"
Martí Batres, dirigente de Morena en la capital, exigió que el Instituto Nacional Electoral (INE) no destine recursos a los partidos para las campañas de junio próximo, cuando se elijan a los diputados que aprobarán la Constitución de la Ciudad de México.
En conferencia, el presidente del Comité Estatal de Morena en la Ciudad de México consideró que no es necesario que el INE otorgue más dinero a los partidos, pues enfatizó que como agrupaciones políticas acaban de recibir las prerrogativas de este año.
"Contamos con recursos suficientes para promocionar a las planillas. Exigimos que el INE no sangre más las finanzas del país, entregando millones de pesos a los partidos para que sus candidatos hagan campañas electorales rumbo al Constituyente; que no empiece mal, que no haga trampas", expresó.
Cuatro delegaciones de las 16 que conforman la Ciudad de México fallaron en paridad de género durante el proceso de renovación de las mesas directivas y secretarías ejecutivas de los consejos ciudadanos, aseguraron integrantes del instituto electoral capitalino.
Un informe presentado a la Comisión de Participación Ciudadana del instituto detalló que las demarcaciones que no cumplieron fueron Cuajimalpa, Gustavo A. Madero, Milpa Alta y Tláhuac.