Estados

'El Perris' fue abatido por la Defensa tras repeler agresión de hombres armados: Harfuch

Durante su intento de captura, elementos de la Sedena fueron agredidos por civiles armados, lo que derivó en un enfrentamiento donde perdió la vida.

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó este sábado, a través de su cuenta oficial en la red social X, que Jorge Humberto 'N', conocido como El 27 o El Perris, murió el viernes durante un operativo efectuado por fuerzas federales en el estado de Sinaloa

De acuerdo con el funcionario, el despliegue tuvo como objetivo la captura de El Perris, señalado como uno de los principales generadores de violencia en el territorio sinaloense

No obstante, durante la intervención, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) fueron agredidos por civiles armados, lo que originó un enfrentamiento.

“Como parte de la estrategia para construir la paz en Sinaloa, se llevó a cabo una operación para detener a Jorge Humberto ‘N’, alias El Perris. Elementos de @Defensamx1 fueron fuertemente atacados por hombres armados, por lo que, tras repeler la agresión, en legítima defensa, perdió la vida dicho sujeto, identificado como uno de los principales generadores de violencia en la entidad”, expresó.

Asimismo, García Harfuch recordó que el sujeto en cuestión era considerado uno de los autores intelectuales de ataques contra fuerzas de seguridad en la capital sinaloense en 2019, además de tener vínculos con delitos de alto impacto.

“A esta persona se le identifica como uno de [los] principales orquestadores de las agresiones a las autoridades en 2019 en Culiacán, además de relacionarse con homicidios y secuestros que afectaban la paz y tranquilidad de la sociedad sinaloense”.

¿Quién es Jorge Humberto Figueroa?

Jorge Humberto Figueroa Benítez, alias Perris y/o 27, es considerado uno de los lugartenientes de Iván Archivaldo Guzmán Salazar, alias El Chapito, líder de la facción Los Chapitos del Cártel del Pacífico (CDP). 

También es identificado como un elemento clave dentro del círculo de seguridad de los hijos de Joaquín El Chapo Guzmán Loera.

Tras asumir el liderazgo del brazo armado del CDP, Los Ninis, luego de la detención de Néstor Isidro Pérez Salas, alias El Nini, ocurrida el 22 de noviembre de 2023, Perris incrementó su capacidad operativa. Esta expansión le permitió intensificar el trasiego de droga desde Sinaloa hacia Los Ángeles, California. 

Asimismo, adquirió y suministró a la organización armamento de alto poder, con el fin de enfrentarse a células antagónicas y mantener cooptadas a ciertas autoridades de los tres niveles de gobierno

Estas autoridades le facilitaban tanto la operación como la evasión de los operativos en su contra, como el registrado el 21 de septiembre de 2024 en Tres Ríos, Culiacán, Sinaloa, donde resultó herido.

Se tiene conocimiento de que sus células operativas lograron penetrar la base social de diversos municipios de Sinaloa, como Mocorito, Navolato, Badiraguato y Guamúchil.

En estas regiones, ejercían control y sometimiento sobre la población, que temía ser privada de la vida por la organización. Este grupo se caracterizaba por ejercer actos de violencia, secuestros y homicidios.

De igual manera, el alias Perris y/o 27 es señalado como responsable de las ejecuciones de integrantes de grupos rivales, así como de diversos daños colaterales a la ciudadanía. 

Esto provocó un incremento en los homicidios en el estado de Sinaloa, pues era conocido por su agresividad y violencia.

Se considera relevante que las acciones delictivas de Jorge Humberto Figueroa Benítez impactaron de forma significativa en la economía y el desarrollo social de la población sinaloense. 

Como consecuencia de su actividad criminal, suspendieron clases, se cerraron empresas y negocios locales, se afectó el servicio de transporte local y foráneo, y se cancelaron eventos sociales y conmemorativos. 

Asimismo, se registró un aumento en los robos y en las desapariciones forzadas de médicos, lo que ha generado una desestabilización en las empresas de todos los sectores económicos y ha afectado el bienestar general de la población.

Cabe señalar que, el 14 de abril de 2023, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos ofreció una recompensa de un millón de dólares por su captura. Se le vinculaba con delitos de conspiración para la importación y tráfico de fentanilo hacia ese país.

Destaca también que, en 2019, coordinó acciones operativas de alto impacto durante el evento conocido como el Culiacanazo, un operativo que tenía como objetivo detener a Ovidio Guzmán López

En dicho operativo, Figueroa Benítez organizó bloqueos, incendios y actos de violencia extrema, atacando a elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional con un arma calibre .50

Además, participó en el enfrentamiento registrado en junio de 2020, en Tepuche, donde se enfrentó con la facción conocida como Los Rusos.

​MO

Google news logo
Síguenos en
Manuel Aceves
  • Manuel Aceves
  • Corresponsal en Sinaloa. Egresado de la Universidad Autónoma de Occidente. Más de 15 años narrando la realidad de Sinaloa. Especializado en temas sociales y de seguridad; ha documentado desde el dolor de las víctimas hasta los entresijos del poder. Cree en el periodismo como trinchera, oficio y destino.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.