El reglamento de Movilidad Urbana, regula las normas y procedimientos que conforman la vialidad, así como los derechos y obligaciones de la gente que figura en la vía pública.
Está conformado por 178 artículos, pese a su importancia, se estima que solamente el 45% de los conductores lerdenses tienen conocimiento del nuevo reglamento.
Una vez que se llevó a cabo la homologación del reglamento de Movilidad Urbana entre Torreón, Gómez Palacio y Lerdo en abril del año pasado, en el municipio se puso en marcha una campaña de información con la finalidad de fomentar la cultura vial a través de su entrega gratuita.[OBJECT]
La falta de conocimiento y omisión de la señalética es la principal causa de accidentes en Lerdo, destacó el director de Tránsito y Vialidad, César Delgado Guardado.
"Hay gente que sí es muy precavida, no tenemos un índice alto de accidentes", externó.
Los señalamientos viales se dividen en tres tipos: restrictivos, preventivos e informativos, y se diferencian por colores, rojo, amarillo y azul respectivamente, los cuales se desconocen por la mayoría de los automovilistas.
En Lerdo, mencionó que el señalamiento que menos se respeta es el restrictivo del "alto".