Estados

Operativos en Sinaloa destruyen plantíos de mariguana y laboratorios clandestinos durante julio

Destruyen 13 narco laboratorios y 16 plantíos de marihuana en operativos especiales de julio.

El mes de julio fue testigo de una serie de operativos especiales en Sinaloa, donde el Ejército mexicano intensificó sus esfuerzos para combatir el narcotráfico

La operación se destacó por su precisión y contundencia, resultando en el desmantelamiento de una infraestructura delictiva.

Los informes de inteligencia recopilados por las fuerzas armadas indicaban la existencia de varios narco laboratorios y plantíos de mariguana que abastecían a las organizaciones criminales de la región.

Al recopilar los datos de inteligencia, el Ejército inició una serie de incursiones simultáneas

Equipados con vehículos todoterreno y apoyados por helicópteros, los soldados se adentraron en terrenos difíciles y de difícil acceso y fue así como lograron detectar y destruir 16 plantíos de mariguana, así como 13 laboratorios clandestinos para la elaboración de droga sintética.

Asimismo, se detectaron 55 áreas de almacenamiento de precursores químicos, los cuales son utilizados para sintetizar drogas ilegales

Estos compuestos actúan como ingredientes esenciales para la fabricación de diversas sustancias psicoactivas, como metanfetaminas, cocaína, heroína y otras.

¿Qué fue lo que el Ejército aseguró en Sinaloa?

De acuerdo a información compartida por el Ejército, entre otros aseguramientos destacan:

  • 283.637 kgs. de mariguana en greña (incinerada).
  • 845.128 kgs. de metanfetamina (cristal).
  • 520 lts. de metanfetamina (cristal).
  • 38.704 kgs. de cocaína.
  • 58.755 tons. de precursores químicos.
  • 6 armas de fuego.
  • 17 cargadores.
  • 409 cartuchos.
  • Un aditamento lanzagranadas.
  • 9 vehículos.
  • Dos inmuebles.
  • $14 mil 350 dólares.
  • El rescate de un felino (Jaguar).

MO

Google news logo
Síguenos en
Manuel Aceves
  • Manuel Aceves
  • Corresponsal en Sinaloa. Egresado de la Universidad Autónoma de Occidente. Más de 15 años narrando la realidad de Sinaloa. Especializado en temas sociales y de seguridad; ha documentado desde el dolor de las víctimas hasta los entresijos del poder. Cree en el periodismo como trinchera, oficio y destino.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.