Estados

Por desempleo, egresados en Tampico buscan oportunidades en otros estados

Cada fin de cursos se gradúan un total de 350 jóvenes, de las cuatro carreras que hay la Fdycs de la Universidad Autónoma de Tamaulipas.

El 30% de los egresados de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales no encuentran trabajo en la zona y tiene que emigrar o dedicarse a un oficio, confirmó la directora del centro de estudios de la UAT: los que más batallan son los que estudiaron Turismo.

Elda Ruth de los Reyes explicó que cada fin de cursos se gradúan un total de 350 jóvenes, de las cuatro carreras que hay la Fdycs, y los trabajos están encaminados justo a que haya un mercado laboral para los nuevos profesionistas.

Indicó que por el momento la facultad de Ciencias de la Comunicación está pasando por un proceso de acreditación, elaborado por un órgano interno, donde se planteó que ya está avanzada la gestión para que los laboratorios y talleres sean fortalecidos con equipos, lo que brindará a los alumnos la oportunidad de conseguir un mejor trabajo.

Reconoció que el 30 por ciento de los muchachos que se gradúan no consiguen trabajo en la zona, y muchos de ellos deciden emigrar a otros lugares, como Reynosa, Matamoros o Monterrey, pensando que hay más fuentes de trabajo para desempeñar su profesión, algunos otros consiguen trabajo de otra cosa.

Indicó que en este momento se trata de animar a los estudiantes para ser emprendedores, lo que podría facilitarles una fuente de ingreso, aprovechando las herramientas tecnológicas que ahora existen.

“Si no hay oportunidad en una empresa, ahora la políticas de gobierno de México, tamaulipeco, y universitario son que seamos generadores, que seamos emprendedores”.

Indicó que los egresados, de las cuatro carreras que ofrece la facultad, que más batallan para colocarse en el mercado laboral son los de la carrera de Turismo, lo que suena extraño pues la zona tiene la vocación.

Indicó que están buscando que los estudiantes tengan cercanía con las empresas, para eso el siguiente año se van a realizar congresos, donde los jóvenes pueden acercarse a los profesionales para intercambiar ideas y datos.

VLSS

Google news logo
Síguenos en
Anahy Meza
  • Anahy Meza
  • Periodista, coordinadora de la Mesa de Asignaciones, escribo desde hace 20 años. Me apasiona la cobertura de notas de Seguridad y delincuencia organizada. Persigo datos, no rumores: si incomoda, es porque importa. Rebelde corazón, barra brava de los Pumas, celeste por amor a la Jaiba Brava del Tampico Madero.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.