Estados

Sañalan cobros de Comisión para Áreas Naturales Protegidas por acceso al Cañón de Fernández

Se ignora en qué se estarán invirtiendo los recursos recabados del cobro.

El subsecretario de Recursos Naturales y Medio Ambiente en La Laguna de Durango, Jesús Martínez y Martínez confirmó que desde hace algunos fines de semana la Comisión Nacional para Áreas Naturales Protegidas aplica el cobro de acceso al parque Cañón de Fernández, lo cual está dentro de sus facultades; sin embargo, dijo que se ignora en que habrá de destinarse esos recursos.

Hizo ver que el cobro que están aplicando es de 46 pesos por persona y se da en el acceso de Santa Anita, donde a los turistas se les entrega una pulsera que deberá colocarse en la muñeca como identificación, además de darles a conocer el reglamento de las medidas a seguir.

A pregunta expresa, el funcionario estatal dijo desconocer en que se aplican dichos recursos captados, aunque dijo que de acuerdo a las reglas de operación se supone que estos ingresos se devuelven en obras que necesita el parque del Área Natural Protegida, por lo que desearían que así fuera a fin de instalar una mayor seguridad.

No obstante, dijo que mantienen una buena coordinación con la dependencia federal que ahora será la encargada y responsable del cuidado del Cañón de Fernández, sobre todo cuando vive con la amenaza de la presencia e ingreso clandestino de los llamados vehículos 'todo terreno' o Racer, que en anteriores eventos han sido causantes de muchos daños al entorno de la flora y vida animal.

El ANP abarca una superficie de 172 mil hectáreas y comprende el Cañón de Fernández, la Sierra del Sarnoso de Gómez Palacio y el cerro de la India en Mapimí, por lo que recomendó a los nueva dependencia responsable procurar una buena relación con los gobiernos municipales de estos citados municipios.

Martínez Martínez expuso que son los fines de semana cuando más visitantes tiene el Cañón de Fernández, por lo que ahora tendrán que pagar un costo por entrar a conocer estas bellezas naturales, cosa que antes no se hacía, ni tampoco se tenían facultades para hacerlo.

Reconoció la colaboración del gobierno municipal de Lerdo, ya que pese a su asignación de responsabilidad a la CONANP, no se les han retirado los dos policías ecológicos que están asignados ahí desde hace varios años.

DAED

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.