Este martes se realizó la segunda comparecencia de los secretarios de Desarrollo Económico, Desarrollo Rural y Ganadería, Turismo y del Trabajo y Previsión Social.
Fernando Rosas Palafox, secretario de Desarrollo Económico, comentó que en el espectro de inversiones internacional, se trabaja para que las Pequeñas y Medianas Empresas de todo el territorio estatal, ya sea en el sector primario, puedan ser parte de la cadena comercial con las empresas extranjeras que se instalan en Durango.

Comentó que se sigue con la promoción de la entidad para atraer más capital, ya sea nacional o extranjero, adicional a los 32 anuncios de inversión hecho durante evento del informe de lo que se han hecho durante el segundo año de Gobierno.
Palafox comentó que 36 empresas invirtieron y materializaron sus proyectos durante los primeros dos trimestres del año. El origen de la inversión fue: Bélgica, Estados Unidos de América, Chile, Canadá, Alemania, Japón, Corea del Sur, Reino Unido, Irlanda del Norte, e India.
Además que explicó que las inversiones incluyen cuentas entre compañías y reinversión de utilidades. Las inversiones pertenecen a los sectores: minería, industrias manufactureras, comercio al por mayor, comercio al por menor, transportes, correos y almacenamiento, servicios financieros y de seguros.
Durango estable para la inversión
Berenice Morales de Alba, secretaria del Trabajo y Previsión Social, dio a conocer en la víspera del Glosa del Informe del segundo año de Gobierno del Estado, que Durango se mantiene con un tema estabilidad laboral, que permite la atracción de inversiones.
Agregó que el ambiente con el que se cuenta, se generan empleos por las inversiones que se tienen pactadas hasta el momento.
De giras realizadas ya hay resultados
Elisa Haro Ruiz, secretaria de Turismo en Durango, dio a conocer, poco antes de comenzar la glosa del II Informe que de la gira realizada en Estados Unidos, hay tres proyectos que estará filmándose en la entidad, una de ella ya comenzó.
Indicó que es una filmación de Hollywood con actores de importancia, aunque es un piloto para una serie. Y para el mes de octubre se tendrá otra filmación internacional.
Los congresos y convenciones se realizan con normalidad en Durango, dijo.
Indicó que en el primer encuentro que se tuvo con la secretaria de Turismo a nivel federal, Josefina Rodríguez, se pudo plantear tanto Durango como Sinaloa, una campaña de relaciones públicas y campaña para el último periodo del año para el turismo carretero.
Explicó que esperan que se pueda revertir pronto el tema de inseguridad en la región, dado que Sinaloa es el 20 por ciento de lo que se recibe.
Se mantuvo la precertificación ganadera
Jesús Morales, secretario de Desarrollo Rural y Ganadería, dijo que durante el segundo año de Gobierno se logró el mantener la precertificación para exportarse reses, dado que solamente se hicieron observaciones y no recomendaciones.
Indicó hasta el momento se han exportado más de 250 mil cabezas de ganado, cuando en otros años eran menos, además el becerro se encuentra en 120 pesos el kilo.
cale