Estados

Lentes de sol, una necesidad ante intensos rayos UV que azotan La Laguna

Debido a la radiación solar, en La Laguna aumentan los casos de cataratas y ceguera en personas cada vez más jóvenes.

Debido a la radiación solar que se registra en La Laguna, una de las más intensas en México, padecimientos como en la visión aumentan, y en personas cada vez más jóvenes.

Se estima que actualmente más del 60% de las personas adultas, tiene algún daño en la visión a consecuencia de la radiación acumulativa y que conforme pasan los días, va opacando el cristalino hasta el posible desarrollo de una catarata en forma.

El doctor Emilio José Ordoñez Rivas coordinador de la visión y diabetes en el Club de Leones de Gómez Palacio, señaló que las enfermedades de la visión aumentan de manera alarmante en La Laguna, y la preocupación principal, es que muchos de estos problemas no se sienten y no generan dolor.

“Sino que es en forma paulatina que van perdiendo la visión y entonces se va complicando”.

Como es el glaucoma, en estos casos los pacientes no tienen ningún síntoma hasta que de un día para otro amanece la persona ciega por daños en el nervio óptico.

En la actualidad, la región lagunera está afuera de la media nacional en relación a la edad de personas con estas enfermedades, pues normalmente en la mayoría de los estados de la República Mexicana, padecimientos como las cataratas empiezan a la edad de los 60 años, y en La Laguna se está presentando en personas de 45 años.

En el caso de las cataratas, los síntomas que se presentan, principalmente es una visión opaca debido a que la córnea y cristalino, como lentes biológicos se ven afectados, entre otras cosas por el intenso sol.

Para evitar un padecimiento de la visión a temprana edad a consecuencia de la radiación solar, Ordoñez Rivas recomendó el uso de lentes oscuros para protegerse de los rayos Ultra Violeta, así como también sombreros de ala ancha.

aarp

Google news logo
Síguenos en
Isis Rábago
  • Isis Rábago
  • Desde pequeña reconocí mi vocación en la comunicación, y aunque la vida no ha sido fácil, con necedad, empeño y esfuerzo cursé la Licenciatura de Ciencias de la Información. Como periodista de MILENIO, me aferro a mi convicción y mi compromiso de contribuir por el bien de mi Comarca Lagunera.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.