Más de una cincuenta de mujeres acompañadas por sus hijos se manifestaron en las oficinas de Cueva Cuencas Centrales del Norte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), para denunciar que el recurso de uso humano está siendo utilizado por la planta termoeléctrica en sus procesos industriales.
Con pancartas y gritos donde la exigencia es el agua para sus familias, se instalaron en la recepción de la paraestatal haciendo presión en nombre de al menos 9 comunidades rurales. José Antonio Valenzuela, dirigente del Partido de la Revolución Democrática en Lerdo, indicó que se ha acudido con la autoridad municipal e incluso se busca hablar con el gobernador de Durango, José Rosas Aispuro, para que intervenga en el caso.
"Este movimiento de protesta nació en Lerdo, precisamente por la termoeléctrica porque sorpresivamente nos dimos cuenta que tienen funcionando 9 pozos destinados a consumo humano en sus procesos industriales. Creemos que esto es un genocidio por parte de la empresa porque no puede ser posible que se utilice agua potable para uso industrial".
Fue alrededor de las 11:15 horas cuando funcionarios de la Conagua salieron a atender a la población y dijeron que se atenderá a una comisión siempre y cuando se evitarán los gritos.
El director de la Conagua, Salvador Velez, dijo que en el caso de la extracción de agua de los pozos, se deben revisar los derechos de uso de agua, motivo por el cual no se pueden establecer sanciones sobre la termoeléctrica en estos momentos.
▶ Realizan manifestación en las oficinas de Cueca Cuencas Centrales del Norte de la @conagua_mx en #Torreón, para denunciar que una plata termoeléctrica de #Lerdo utiliza agua de consumo humano en sus procesos industriales. https://t.co/qZ0PHuTK4m pic.twitter.com/qfXMmcgTXL
— Milenio Laguna (@MilenioLaguna) February 14, 2020
https://twitter.com/MilenioLaguna/status/1228410008196567041