Yadira Domínguez, procuradora de Niñas, Niños y Adolescentes en Durango, dio a conocer que los delitos sexuales son comunes a los menores de edad, pero la mayor cantidad de casos que se atienden son omisión de cuidados.
Indicó que es uno de los temas recurrentes la violencia familiar, dado que es la segunda causa de atención de la procuraduría.
“Violencia familiar, lesiones, delitos sexuales, y omisión de cuidados. El mayor es el de omisión de cuidados, violencia familiar, son los porcentajes más altos que se cometen”.
Destacó que este tipo de agresiones se dan con frecuencia en el estado de Durango.
“Desafortunadamente sí es frecuente, de las estadísticas que tenemos, es la violencia familiar, las lesiones”.
Pocas solicitudes de adopción luego de los cinco años
La entrevistada comentó que en el caso de las adopciones, el rango de solicitudes que hacen los ciudadanos, es desde recién nacidos hasta los cinco años de edad, por lo que el pasar de edad, se complica que sean adoptados los niños institucionalizados.
“Desafortunadamente todavía tenemos muchos tabúes, en ese sentido, las familias por lo redUgular, realizan la solicitud y establecen el rango de edad que quieren adoptar, si establecen que son recién nacidos hasta cinco años”.
Otro de los puntos mencionados por la entrevistada fue en el sentido que durante los dos años posteriores a la adopción, se va hasta los lugares en los que se encuentran los menores, y se realizan las entrevistas necesarias para saber que los niños están bien.
“Nosotros tenemos que finalizar esas visitas, con un grupo disciplinario se verifican las condiciones en las que se encuentran los niños y se les hacen entrevistas si es necesario”.
arg