Estados

Villa Nazareno vive grave desabasto de agua; últimas perforaciones fueron a 480 metros

En 2021 se instaló un megatanque pero sigue sin funcionar, además, culpan a CFE de no solucionar problemas con el voltaje, que dañan motores de norias.

El presidente de la Junta de Gobierno de Villa Nazareno, Lorenzo Escalera, sostuvo que si bien el problema de desabasto del agua se volvió grave para esta población de más de 20 mil habitantes, también se debe de reconocer que se atiende por parte del Municipio, así como del Gobierno Estatal, sobre todo cuando perforar allá representa hacerlo a casi 500 metros de profundidad.

Explicó que se hicieron ajustes en las válvulas para aumentar el flujo del suministro de las comunidades pertenecientes a esta villa y estiman que ahora con la operación del Megatanque, se pueda también resolver el desabasto que se tiene en la población cercana de Francisco Villa, la cual es atendida con pipas.

Hizo ver que el problema se agudiza sobre todo en verano, cuando las temperaturas arrecian hasta casi 40 grados y lo peor es que a diferencia de otros puntos de la zona de esta región, aquí ni perforando se puede encontrar agua pronto, ya que las últimas perforaciones que han hecho para ranchos ganaderos se tuvieron que hacer hasta los 480 metros de profundidad.

A pregunta expresa, dijo que pese a la instalación el año pasado de un megatanque por parte el Gobierno del Estado, este no ha funcionado debido a que, de acuerdo a los técnicos, se le tienen que hacer algunos aditamentos para poder funcionar, lo que esperan que suceda antes de que empiece nuevamente la ola de calor

Por otro lado, el presidente de la Junta de Gobierno responsabilizó que gran parte de la problemática registrada este año fue a causa de las omisiones de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), debido a que no resolvía en tiempo y forma los cortes al suministro, lo que implicaba que los motores de las norias se pararan y tuvieran que volver a encender y ello implicaba “jalar” arena y quemar los motores.

"Por parte de CFE no vemos ninguna intención de resolver el problema, siguen dándose los cortes, aunque más que nada es el alta y baja del voltaje y eso daña los equipos y es la Comisión quien debe regular estos problemas que al final agudizan el abasto de la población", comentó.

Por último, reconoció el empeño que en resolver este problema ha tenido el alcalde Homero Martinez, lo mismo en gestionar ante otras instancias el poder complementar obras hidráulicas; sin embargo, criticó la falta de sensibilidad por parte de la CFE para resolver estos cortes, que afectan los equipos y eso al final representa un costo para la Junta de Gobierno.

GERR

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.