Estados

Grupo Vida lamenta falta de atención por parte del gobernador de Durango: "sigue sin recibirnos"

"No se va a poder avanzar sino tiene la autorización del señor Gobernador”, agregó Silvia Ortiz.

Integrantes del Grupo Víctimas por sus Derechos en Acción (VIDA) A.C. se reunieron con la Vicefiscalía Laguna Durango con la finalidad de dar seguimiento a temas pendientes en el tema de personas desaparecidas.

Silvia Ortíz, presidenta y vocera de la asociación civil, agradeció a las autoridades de Durango la atención a su reunión a la cual asistieron Claudia Calvo directora de asuntos prioritarios; Juan Francisco Ángeles Zapata, vicefiscal; Carlos Burciaga, comisionado de Búsqueda y Sarah de Los Santos segunda visitadora de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, (CEDH). 

A esta reunión también se esperaba la presencia de Sonia Yadira de la Garza Fragoso, fiscal General quien por diversos compromisos no pudo estar presente, inclusive esperan concretar una reunión con el Gobernador del Estado de Durango Esteban Villegas Villareal.

“Si el señor gobernador no nos recibe y sigue sin recibirnos, las autoridades tiene que darnos estos lugares de pláticas y de acuerdos”,

Entre los principales problemas que enfrentan, es en relación a la falta de agentes del ministerio público y de elementos policiacos no solamente para las familias de personas desaparecidas, sino en toda la Fiscalía.

“Y nosotros necesitamos el compromiso del gobernador, porque aquí aunque la licenciada Sonia tenga la disposición de querer avanzar, no va a poder avanzar sino tiene la autorización del señor Gobernador”, agregó.

Por otro lado, pidió al Gobierno del Estado de Durango establecer acuerdos puntuales, debido a que otros delitos como el robo, puede estar ligado con la desaparición de personas.

Se debe trabajar en conjunto: GRUPO VIDA

Silvia Ortíz resaltó que las áreas de investigación que deben estar trabajando en conjunto son desde los

delitos de alto impacto

como trata,

secuestro y desaparición,

con robo de autos, y homicidios por poner un ejemplo, pero esto no se ha visto.

Por su parte, Juan Francisco Ángeles Zapata, vicefiscal General del Estado de Durango, señaló que todas las áreas se cubren con el personal que tienen, y hasta el momento no han tenido ningún conflicto con las investigaciones de personas no localizadas.

De igual forma, declaró que no se tienen fechas próximas para llevar a cabo nuevas búsquedas, sin embargo continúan escuchando a los grupos de familiares de desaparecidos para atender sus necesidades.

En lo que va del 2023, en la Vicefiscalía General del Estado de Durango, llevan 70 denuncias por personas no localizadas, de los cuales 2 están por pendiente de ubicar, y el último que encontraron fue la semana pasada, en este caso ya se tenían 15 días de llevar a cabo acciones de búsqueda, pero se logró detectarlo al interior de un centro de rehabilitación.

dahh.

Google news logo
Síguenos en
Isis Rábago
  • Isis Rábago
  • Desde pequeña reconocí mi vocación en la comunicación, y aunque la vida no ha sido fácil, con necedad, empeño y esfuerzo cursé la Licenciatura de Ciencias de la Información. Como periodista de MILENIO, me aferro a mi convicción y mi compromiso de contribuir por el bien de mi Comarca Lagunera.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.