Estados

Ferromex incumple acuerdo para obra del paso inferior 5 de Mayo en Gómez Palacio

El subsecretario de Gobierno en La Laguna de Durango, Raúl Meraz, dijo que Ferromex ya tenía que haber aportado al menos 9 mdp de anticipo según lo acordado.

Para estas fechas la empresa de transportes mejor conocida como Ferromex, ya tenía que haber aportado al menos los 9 millones de pesos de anticipo acordados con la administración estatal pasada para la construcción del Paso Inferior Vehicular (PIV) “5 de Mayo”, sin embargo hasta el momento no ha destinado nada de recursos.

El grupo empresarial se comprometió a destinar 25 millones de pesos, mientras que el Gobierno del Estado de Durango en la administración pasada a cargo de José Rosas Aispuro Torres programó una inversión de 110 millones de pesos en total, procedentes del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas (FAFEF).

“La realidad es que Ferromex no ha puesto su parte” expresó Raúl Antonio Meraz Ramírez, subsecretario de Gobierno en la Región Lagunera de Durango.

Aunque la empresa excusa su incumplimiento asegurando que el Estado tampoco ha puesto su parte, Raúl Meraz dijo estar en desacuerdo, pues la administración estatal ha pagado el anticipo así como a las estimaciones 1 y 2, mientras que las estimaciones 3, 4, 5 y 6 de los avances de la obra, representan un rezago por culpa de la empresa de transporte.

“Hacemos un exhorto muy respetuoso a las autoridades de Ferromex porque aduciendo que el estado entraba en transición y que había una situación financiera, Ferromex se protegió exigiendo al gobierno que hiciera un depósito total para liberar el pago de su anticipo, pero no lo exime de su responsabilidad”, agregó Raúl Meraz.

El subsecretario de Gobierno señaló que al día de hoy, el grupo empresarial ya debía haber aportado el anticipo de 9 millones de pesos, más una primera ministración de aproximadamente 17 millones de pesos, para dar un total de los 25 millones de pesos correspondientes.

Raúl Meraz dio a conocer que pese al incumplimiento de Ferromex y la lentitud de los trabajos, la obra del Paso Inferior Vehicular “5 de Mayo” continuará debido a la contribución para la movilidad de Gómez Palacio.

“Es una obra que debe llevarse a cabo porque despresurizar el tráfico vehicular de alrededor de cien mil familias que viven del lado oriente de las vías y que todos los días tienen que cruzar en esos cuellos de botellas, ¿qué buscamos?, que no haya pasos al nivel sobre el ferrocarril con el ánimo de aligerar cualquier accidente y el tráfico”, expresó Raúl Meraz.

Meraz Aguirre aseguró que la obra del PIV “5 de Mayo” hasta el momento presenta un avance en su construcción de hasta el 50%, y su culminación se prevé para enero del 2023, sin embargo esto dependerá de la pronta aportación del grupo empresarial.

ARG

Google news logo
Síguenos en
Isis Rábago
  • Isis Rábago
  • Desde pequeña reconocí mi vocación en la comunicación, y aunque la vida no ha sido fácil, con necedad, empeño y esfuerzo cursé la Licenciatura de Ciencias de la Información. Como periodista de MILENIO, me aferro a mi convicción y mi compromiso de contribuir por el bien de mi Comarca Lagunera.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.