Luego que familiares de Anabel 'N' trabajadora del área de limpieza del Hospital Materno Infantil, y que fuera detenida por su presunta participación en la sustracción de una bebé de un año de edad, denunciaran irregularidades en el proceso legal, la Comisión Estatal de Derechos Humanos informó que en la audiencia de imputación estuvo un defensor de oficio. Además, que se verifica el estado de salud de la indiciada. Y si existe alguna inconsistencia en el proceso.
Karla Alejandra Obregón Avelar, Ombudsman, sostuvo que hay dos visitadores de la comisión para conocer el estado de salud de la mujer, dado que el domingo por la noche fue llevada al Hospital 450 a recibir atención médica por un dolor de estómago.
Ante las quejas de la familia porque no se le permitió que Anabel 'N' contara con un defensor particular, sostuvo que en la audiencia hubo un abogado de oficio, y en el caso de contar con uno particular, se debe solicitar al juez que se tomen en cuenta.
Según las versiones de la entrevistada, se le ha dado seguimiento al caso desde el viernes que se interpuso la queja, y se ha acompañado el caso dentro de sus facultades. El inicio se dio desde la búsqueda de Anabel 'N', hasta que dieron con ella.
Defensa legal debe ser decido por indiciados
Julieta Hernández Camargo, presidenta de Sí hay mujeres en Durango, sostuvo que dentro del debido proceso en un asunto penal, se puede seleccionar un defensor particular.
Esto, luego que se diera a conocer por familiares que no se le había permitido un abogado particular a la indiciada Anabel 'N', mujer que trabajaba en el área de limpieza del Hospital Materno Infantil de la ciudad de Durango, y que fue detenida por su presunta participación en la sustracción de la bebé de un año de edad del citado nosocomio.
Hernández Camargo sostuvo que es el Poder Judicial más que la Fiscalía General del Estado de Durango quien pudo haber decidido que fuera un defensor de oficio.
La entrevistada comentó que es común que haya inconsistencias institucionales cuando se llevan los casos penales.
Se puede interponer un amparo
Fermín Flores, presidente de la Barra de Abogados de Durango, dijo que una persona indiciada cuenta con derechos se encuentran establecidos en Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y son nueve en total, dentro de ellos, se encuentra el primero que se debe de presumir la inocencia, y el segundo es contar con una defensa adecuada, y el juez de control es quien le pregunta a la persona que lleva el proceso quiere que la defienda, ya sea público o particular.
Explicó que en el caso de Anabel 'N', mujer indiciada por la presunta participación en la sustracción de un menor de un hospital público local, ante alguna inconsistencia, se puede interponer un amparo.
daed