Estados

CMIC espera que Agua Saludable para La Laguna concluya en diciembre

El presidente de Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Donato Gutiérrez dijo que representa el proyecto hídrico más importante del país.

Ante la visita del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, este sábado 29 de julio a Lerdo, Durango, con la finalidad de supervisar los avances de 'Agua Saludable para La Laguna', Donato Gutiérrez Gutiérrez, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) delegación Laguna, reconoció que para el Gobierno Federal representa el proyecto hídrico más importante del país y esto se puede constatar ante las continuas visitas del primer mandatario.

“No es la primera vez que viene, ya ha venido varias veces y en ese sentido vemos positivo que esté al pendiente de la obra para que pueda terminar en tiempo y forma, que está programada para terminarse en diciembre". 

Conforme a lo establecido en el proyecto, 'Agua Saludable para La Laguna' mensualmente debe presente un avance del 10%, y la próxima semana los constructores se reunirán con la dirección general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) con la finalidad de verificar si en julio se cumplió con la meta. 

La obra hídrica tiene como finalidad abastecer agua de calidad y cantidad a 5 municipios de La Laguna de la parte de Coahuila como es Torreón, Francisco I. Madero, Matamoros, San Pedro y Viesca y  4 de La Laguna de Durango como son Gómez Palacio, Lerdo, Tlahualilo y Mapimí, para lo cual se extraerá agua de las presas del Nazas para su potabilización y posteriormente su conducción hasta cada uno de los usuarios.  

 En el desarrollo de “Agua Saludable” participan alrededor de 108 empresas de la Región Lagunera, tanto de manera directa que son aquellas contratadas por la misma CONAGUA, o de forma indirecta, subcontratadas por las otras empresas.  

El también vocero del GEL, informó que la siguiente etapa del proyecto es la sustitución de las líneas de conducción de los organismos operadores de agua de los nueve municipios, obras que empezarán a partir del 2024 y serán ejecutadas por la CONAGUA.


“Originalmente esos recursos los iban a manejar los gobiernos de los estados de Durango y de Coahuila y la iban a ejecutar ellos mismos, CONAGUA les iba a dar los recursos, pero ya no va a ser así, cambiaron de parecer, no sé porqué”. 

Al finalizar señaló que los pagos a las empresas constructoras participantes en el desarrollo de “Agua Saludable para La Laguna” se están realizando mensualmente en tiempo y forma.


arg


Google news logo
Síguenos en
Isis Rábago
  • Isis Rábago
  • Desde pequeña reconocí mi vocación en la comunicación, y aunque la vida no ha sido fácil, con necedad, empeño y esfuerzo cursé la Licenciatura de Ciencias de la Información. Como periodista de MILENIO, me aferro a mi convicción y mi compromiso de contribuir por el bien de mi Comarca Lagunera.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.