Estados

Búsquedas de personas desaparecidas se encuentra pausada en La Laguna de Durango

Esperan autorización del juez para ingresar a predios particulares.

En la Región Lagunera de Durango, las búsquedas de personas desaparecidas se encuentran en stand by debido a que están en la espera de obtener la  autorización de un juez para llevar a cabo dichos operativos en predios particulares solicitados por el Grupo VIDA.

En la plenaria de septiembre pasado y por instrucciones del gobernador de Durango, Esteban Villegas, todo el gabinete del gobierno se reunió con los buscadores de familiares desaparecidos especialmente con integrantes de Grupo VIDA.  

En esta ocasión se establecieron diferentes acuerdos como la conformación de varías líneas de trabajo, una de las cuales está relacionada con las búsquedas en polígonos y coordenadas que el mismo colectivo ha solicitado. 

Raúl Meraz Ramírez subsecretario general de gobierno región Laguna, informó que en el caso de áreas o lugares de uso común o ejidales, no hay problema de implementar el operativo, pues de manera inmediata se coordinan esfuerzos con los diferentes niveles de gobierno y del colectivo para definir  día y hora. 

“Pero en esta ocasión la solicitud del Grupo VIDA es que vayamos a buscar a algunos predios que son propiedad privada, en ese sentido cambia el procedimiento, porque no podemos allanar propiedad privada, entonces tenemos que hacer todo un procedimiento” expresó.

En este caso, el procedimiento cambia y empieza en la Vicefiscalía General del Estado con la integración de una solicitud para obtener la  autorización de un juez que permita proceder con un cateo o búsqueda relacionada con un hecho o la desaparición de una persona y que hay indicios de que pudiera dar con el  paradero. 

En la actualidad, en proceso se encuentran tres solicitudes para tres lugares que son propiedad privada en Gómez Palacio y en Tlahualilo

“Y esperamos nada más, pues, la autorización del juzgado para poder hacer estas búsquedas y programarlas”

“No es un tema que esté en nuestra cancha, sino que el juzgado nos determina ahí si, a partir de cuándo se pueden hacer. Nosotros confiamos que así sea porque ya nos han autorizado algunas, pero bueno, seguimos de la mano con la Comisión de Búsqueda”.

Recordó que el objetivo del gobierno del estado es que encuentren a sus seres queridos y confía en que estas solicitudes se resuelvan favorablemente antes de finalizar este mes, y en noviembre reiniciar con los operativos de búsqueda en estos predios.

Sin embargo, destacó que continúan trabajando en otra línea con los buscadores de personas desaparecidas, pues en Durango permanece en  construcción el Centro de Resguardo Temporal de Cuerpos  con una inversión que oscila en los 30 millones de pesos. “Vamos a subir a Durango a un nivel que hace dos años era imposible de visualizar”.

DAED

Google news logo
Síguenos en
Isis Rábago
  • Isis Rábago
  • Desde pequeña reconocí mi vocación en la comunicación, y aunque la vida no ha sido fácil, con necedad, empeño y esfuerzo cursé la Licenciatura de Ciencias de la Información. Como periodista de MILENIO, me aferro a mi convicción y mi compromiso de contribuir por el bien de mi Comarca Lagunera.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.