Estados

Protección Civil y Bomberos enfrentan falta de equipo de rescate en La Laguna

Esta escasez surgió durante el curso de 'Sistema de Comando de Incidentes y Extracción Vehícular' donde participaron alrededor de 10 municipios.

Arturo Galindo titular de la coordinación estatal de Protección Civil de Durango, en el último día del curso regional 'Sistemas de Comando de Incidentes y Extracción Vehícular' , señaló que una de debilidades es la falta de recursos y equipo.

El curso tuvo como sede Gómez Palacio, participaron alrededor 10 municipios de 12 de la región Lagunera de Durango y tuvo como finalidad que todas las corporaciones estén coordinadas, no solamente de Protección Civil sino también de Seguridad Pública y todos los que participan en el ejercicio de poder prestar los servicios en apoyo a la ciudadanía en caso de algún accidente.

A través de este comando de incidentes se generan los protocolos, los sistemas de comunicación, de actuación y bueno pues en base a esto poden prestar un mejor servicio.

Además desde luego con el curso que se llevó a cabo de extracción de personas en vehículo, también se afinan las técnicas que permiten que los civiles puedan ser rescatadas de una manera más rápida y efectiva.

En cuanto a la valoración de los cuerpos de Protección Civil y Bomberos de la región lagunera, Galindo destacó que hay un gran espíritu de servicio, que esa es parte importante en estos temas.

Esta escasez surgió durante el curso de 'Sistema de Comando de Incidentes y Extracción Vehícular' donde participaron alrededor de 10 municipios.
Curso de rescate para Bomberos. (Rolando Riestra)

"Hay muchas ganas de servir, pero por supuesto tenemos que reconocer que nos falta equipamiento sobre todo en algunos municipios de la región y en ese sentido bueno pues también hemos hecho un compromiso para que de la mano con los presidentes municipales, con el gobierno del estado desde luego, y también con algunas empresas, con la sociedad civil, podamos esforzarnos para que se pueda contar con este equipo y también desde luego la capacitación".

Resaltó que hay algunos municipios en los que no se cuenta ni siquiera con equipos estructurales que son básicos en la atención, en algunos otros quijadas de la vida, máquinas de ataque rápido, camiones de bombero y otras cosas que son importantes en la atención de las emergencias.

"Tenemos un factor que nos ayuda mucho y ha sido justamente el tema de la coordinación entre los municipios y esto quiere decir que bueno, pues los municipios se apoyan mucho en estos en estos temas cuando ocurre una emergencia o un desastre y estos ejercicios que estamos haciendo ahora pues también buscan eso, que cada vez más nos veamos como un solo equipo de Protección Civil en el estado y que podamos trabajar de la mano entre todos y ayudarnos".

aarp


Google news logo
Síguenos en
Isis Rábago
  • Isis Rábago
  • Desde pequeña reconocí mi vocación en la comunicación, y aunque la vida no ha sido fácil, con necedad, empeño y esfuerzo cursé la Licenciatura de Ciencias de la Información. Como periodista de MILENIO, me aferro a mi convicción y mi compromiso de contribuir por el bien de mi Comarca Lagunera.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.