Estados

Bajan precios de limón, chile, tomate y papa en Durango

Comerciantes afirman que el costo se ha desplomado por la violencia que vive en Sinaloa.

De manera atípica,la precios del limón, tomate, papas y el chile, se encuentran a la baja en Durango, dijo Reynaldo Dozal, empresario de la Central de Abastos de la capital del estado.

El comerciante comentó que al menos en el tema del tomate y los chiles, los precios se han desplomado por la violencia que vive en Sinaloa.


“En esta situación tan complicada en Sinaloa, nos les están llegando compradores, y eso hace que los mismos sinaloenses estén ofertando, ahora, algo atípico, no es que nos alegremos, pero es un buen momento para Durango, ya que los precios de los productos que está ofertando Sinaloa que son hortalizas, que son tomate, chiles, papas, están a muy buen precio. Estamos hablando que los chiles están a 10 pesos, el tomate también no pasa de 15 pesos. Las papas. Todo eso hace que aumente el consumo y todo mundo opta por los mejores precios. Y eso hace que haya buen momento para Durango”.

Y en el caso del limón, explicó que esto se debe a que se tuvo una mayor producción de este fruto en el sur de México.

“Es que también esta pasando algo raro. De tanta producción, los estados de Michoacán, Colima y Veracruz que son los productores de limón, tienen sobreproducción, y tenemos que no pasa los 15 pesos. Está excelente, el aguacate no ha subido, se mantiene el pequeño sobre los 35 pesos, el grande sobre los 60 pesos. Es buen peso a como estamos acostumbrados”.

El entrevistado declaró que durante los festejos de fin de año los duranguenses no viajaron a Sinaloa, y es por eso que hubo una buena venta en lo que respecta a los comercios locales, asunto que no se veía en lo local.

“Dentro de la situación tan complicada, tan lamentable que pasa Sinaloa, para Durango, para nosotros como estado, dentro de esta tragedia en el vecino estado de Sinaloa, esto nos ha beneficiado en lo comercial. ¿Qué es lo que sucede? Comúnmente era una costumbre muy arraigada que los duranguenses se iban a puerto de Mazatlán, se quedan en Durango. Y muy poca gente, muy poca gente salió a Mazatlán, se quedan en Durango, y los festejos se hicieron en Durango, se hicieron en casas, y con la familia. Y aumentó la venta en restaurantes, y a nosotros nos benefició muchísimo”.


ACA


Google news logo
Síguenos en
Gilberto Lastra Guerrero
  • Gilberto Lastra Guerrero
  • Reportero y melómano de música estridente. Buscador de historias distópicas. Leo lo que se me pone enfrente.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.