Estados

En Durango, analizan bombardear nubes para estimular lluvia

Se mencionó que el análisis empezará por el presupuesto, ya que aún el Gobierno Federal no destina recursos.

La Comisión Nacional de Zonas Áridas (CONAZA), representantes empresariales mexicanos dedicados a la estimulación de lluvias y el Gobierno del Estado de Durango, analizan la posibilidad del bombardeo de nubes para contrarrestar las afectaciones de una de las sequías más intensas de los últimos 50 años, como fue la del 2023 y de la cual la entidad aún no se ha podido recuperar.

Joel Delgadillo Delgadillo, subsecretario de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural Región Laguna de Durango, señaló que fue en la reunión del martes pasado en donde los presentes vieron el bombardeo de nubes como una posibilidad para hacer llover en el estado.

“En Durango, el año que paso se ha presentado una de las sequías más severas de los últimos cincuenta años, las presas están vacías y hay un problema muy agudo de la falta de agua, y es por eso que se pretende buscar alguna alternativa para mejorar las condiciones de precipitaciones en l presente año”,

Aún sin asignar recursos

El análisis empezará por el presupuesto, ya que aún el Gobierno Federal no destina recursos, y en este caso sería el Gobierno del Estado el que tendría que hacer frente para solventar esta inversión con las empresas enfocadas en la motivación de la lluvia, así como para la renta de las avionetas necesarias.

¿Qué se lanza a las nubes?

En México, la técnica más común para ocasionar la precipitación pluvial, es dispersar a través de aviones, yoduro de plata cuando haya presencia de nubes, lo que comúnmente se conoce como bombardeo de nubes.

EGO

Google news logo
Síguenos en
Isis Rábago
  • Isis Rábago
  • Desde pequeña reconocí mi vocación en la comunicación, y aunque la vida no ha sido fácil, con necedad, empeño y esfuerzo cursé la Licenciatura de Ciencias de la Información. Como periodista de MILENIO, me aferro a mi convicción y mi compromiso de contribuir por el bien de mi Comarca Lagunera.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.