Estados

Agricultores en Lerdo denuncian que no les han informado sobre Plan de Riegos 2022

Otros años a esta fecha ya tenían definida por parte del Comité Hidráulico, la hora en que serían abiertas las compuertas de la presa.

A horas de lo que ellos consideran la fecha ideal o de costumbre cada ciclo agrícola, los agricultores del Módulo de Riego 03 de San Jacinto Jerusalén en Lerdo, siguen sin ser notificados de la fecha de apertura de la presa Francisco Zarco como del comienzo de Plan de riegos 2022, lo que califican como falta de planeación.

Alfredo Favela Cárdenas, representante del ejido Álvaro Obregón ante el citado módulo de riego, explica que para otros años a esta fecha ya tenían definida por parte del Comité Hidráulico la hora en que serían abiertas las compuertas de la presa, el tiempo de trasvase y el punto de llegada a la represa de San Fernando; sin embargo, a este momento ni siquiera han convocado a los presidentes de los 17 módulos.

Expresó que hasta hoy lo que se les ha dicho por parte de sus representantes es que están esperando una junta del Comité Hidráulico para establecer apenas la fecha de la apertura, por lo que no los han reunido a una asamblea extraordinaria como debiera de ser, y tendrá que ser en los próximos días.

“Anteriormente se manejaba la apertura entre el 8 y el 10 de marzo de cada año, pero ahora extrañamente no se ha podido definir absolutamente nada, lo que refleja a una falta de planeación, pues se supone que esto debió ir aparejado con los planes de siembra de cada uno de los 17 módulos y a lo mejor no han establecido esto por parte de la Comisión Nacional del Agua”, dijo.

Favela Cárdenas dijo que ya van desfasados y la Conagua debe de convocar con urgencia a los presidentes de los módulos de riego para ir ya fijando estrategias de cómo se habrá de distribuir el agua a cada uno de ellos, fechas y volúmenes.

Dijo que la preparación de tierras ya está al 100 por ciento, por lo que los agricultores y usuarios del agua de gravedad ya están más que listos para recibir el agua, de ahí que sólo esperan que se dé la apertura de la presa Francisco Zarco 'las Tórtolas' y proceder al llenado de canales que van como destino hasta los municipios de Tlahualilo como San Pedro.

Por último, explicó que en el caso del Módulo 03 de San Jacinto predomina la siembra de forrajes en la mayor parte de las 6 mil 300 hectáreas para los mil 545 usuarios, quienes ya están más que listos para iniciar el plan de riegos.

aarp

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.