Los pasajeros totales atendidos en el aeropuerto Francisco Javier Mina, en el periodo enero-junio de este año, cayó 5.8 por ciento en su comparación con el primer semestre de 2015, informó Grupo Aeroportuario del Centro Norte.
De acuerdo con un comunicado emitido a la Bolsa Mexicana de Valores, en los primeros seis meses de 2015 se les dio servicio a 365mil 594 viajantes, mientras que en el mismo periodo de este año la cifra es de 344 mil 406.
En la comparación de los meses de junio de 2015 y 2016, las cifras son 62 mil 744 aeroviajeros, contra 60 mil 596, una disminución de 3.4 por ciento. De los tres aeropuertos de OMA que reportan cifras a la baja, el de Tampico es el de mayor caída; los otros son Acapulco (1.3%) y Zihuatanejo (4.8%) en el primer semestre comparado.
En cuanto a pasajeros nacionales, la base aérea del sur de Tamaulipas pasó de 58 mil 883 pasajeros atendidos en junio de 2015, a 56 mil 783 el mes pasado, una caída de 3.6 por ciento.
La cifra del primer semestre del año pasado fue de 343 mil 353 viajantes; y los seis meses que acaban de concluir en el presente bajó a 323 mil 749; es decir, 5.7 por ciento menos.
En el rubro de pasajeros internacionales, el comparativo de junio varió 1.2 por ciento a la baja, esto es, de 3 mil 861 viajantes a 3 mil 815; con respecto al primer semestre, en 2015 fue de 22 mil 241 pasajeros, contra 20 mil 657: 7.1 por ciento menos.
El tráfico de pasajeros nacionales creció en 11 aeropuertos del grupo. Destacan los incrementos de los aeropuertos de Monterrey (+10.6%; +64,684 pasajeros), Ciudad Juárez (+34.9%; +25,70), Culiacán (+17.9%; +20,172), Mazatlán (+32.1%; +14,611) y Chihuahua (+13.3%; +10,974).
El aeropuerto de Monterrey se vio beneficiado en mayor medida por un aumento en el número de pasajeros en las rutas a Tijuana y a la Ciudad de México; el aeropuerto de Ciudad Juárez por un incremento de tráfico en las rutas a la Ciudad de México y Monterrey.
El aeropuerto de Culiacán por un mayor número de pasajeros principalmente en la ruta a Tijuana; el aeropuerto de Mazatlán por un incremento en el tráfico de pasajeros en las rutas a la Ciudad de México y Tijuana; y el aeropuerto de Chihuahua por un aumento en el número de pasajeros en la ruta a la Ciudad de México.
Durante el mes de junio, TAR abrió la ruta Zihuatanejo – Toluca; VivaAerobus inauguró las rutas Chihuahua – Ciudad de México y Chihuahua – Guadalajara; y Volaris inició la ruta Culiacán – Mexicali. El tráfico de pasajeros internacionales se incrementó en seis aeropuertos del grupo.
El crecimiento más importante se registró en el aeropuerto de San Luis Potosí (+16.2%; +1,881) en mayor medida por el aumento en el número de pasajeros en la ruta a Houston, Texas, indica el comunicado.