Raymundo Valadez, vocero de la comunidad LGBT en Torreón, participa en el foro Gay Latino en la Ciudad de México, donde acuden más de cien activistas de toda América Latina.
Es un foro convocado por la ONU para tratar temas diversos, el vocero señaló que según las últimas encuestas y estadísticas en el país como la Encuesta Nacional sobre Discriminación en México (Enadis) del 2010, señala que 4 de cada 10 mexicanos no permitirían que en su casa habiten personas homosexuales, aunado a las marchas de homofobia y violencia que ha emprendido el colectivo De Frente por la Familia.[OBJECT]
"Es la segunda reunión que tiene Gay Latino en México, el día de hoy abordaré el tema del estigma social por tener VIH".
"Participan activistas LGBT de otros países como son: Oswaldo Rada de Colombia, William Hernández de El Salvador, Charlie Dos Voces López de México, Gustavo Pecoraro de Argentina y André Meré de Perú".
AIDS Healthcare Foundation, la ONU, así como el Fondo Mundial de lucha contra el SIDA, organizan este foro donde participan activistas LGBT de toda América Latina, así como de Estados Unidos.
Son 4 días de conferencias, mesas de trabajo y reuniones para sintetizar la información que compartimos los activistas participantes.
Manifestó que este tipo de eventos son para seguir aprendiendo, compartiendo experiencias y empoderando a la comunidad LGBT.
Los temas que se tratan en este foro son:
- "El matrimonio igualitario experiencias Argentina, Brasil y Uruguay".
- "El renacer del conservadurismo e iglesias en la región y su impacto en los derechos LGBT".
- "La Homofobia y sus costos económicos, financieros y barreras a servicios".
- "Salir del clóset: costos personales, sociales y políticos".
- "Estigma: ¿es por tener VIH o por ser hombre que tiene sexo con otro hombre? "Interseccionalidades y Sinergias".
- "Agencias internacionales ¿Están realmente interesadas y son sensibles al tema gay?.
Respecto al tema de la discriminación, comentó que es una postura que se ha incrementado en México, a raíz de las marchas que han organizado grupos conservadores.[OBJECT]
Después de estas acciones, se incrementaron de manera significativa los crímenes contra la comunidad LGBT o bien, la violación a los derechos de esta población.
"Si bien se ha avanzado, en algunos Estados se acepta el matrimonio igualitario, está penalizada la discriminación, además de las reformas al artículo primero de la Constitución, sigue existiendo discriminación hacia las personas que tienen VIH de la población LGBT".
JFR