Estados

DIF Coahuila apoya con talleres a pacientes de cáncer

Quien necesite apoyo o desee participar en este programa de atención a personas con y sobrevivientes de cáncer, puede acudir en Saltillo a las instalaciones del DIF.

Para apoyar las consecuencias psicológicas, emocionales y espirituales de los sobrevivientes de cáncer y favorecer su bienestar después del tratamiento oncológico, personal del DIF Coahuila desarrolló el curso de “Maquillaje oncológico” y “Taller de elaboración de prótesis de mama externa artesanal”.

Ambos talleres se llevaron a cabo en las instalaciones del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CRER) Saltillo y contó con la participación voluntaria de la Escuela de Belleza Studio 23 y Nora Nidia Gutiérrez.

Marcela Gorgón, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, dio a conocer que este programa comunitario de servicio gratuito ayuda a las mujeres pacientes de cáncer a mejorar su apariencia y autoimages.

Esto al enseñarles técnicas de belleza para sobrellevar los efectos secundarios en la apariencia que causan los tratamientos de quimioterapia y radioterapia, y busca también mejorar la calidad de vida de las mujeres que tuvieron como línea de tratamiento una mastectomía.

Explicó que las supervivientes de un cáncer, tras haber superado una situación de vida o muerte, se sienten apartadas de las personas que no han vivido esa misma experiencia, y recurren a otros supervivientes en busca de apoyo y amistad.

Como una alternativa más de solución a la situación médica que presentan, el DIF Coahuila opera el programa “Contigo en la atención del cáncer”, y a través de éste, se proporciona:

Apoyo para medicamentos requeridos en el tratamiento del cáncer, previa recepción de receta médica, mismos que se entregan en un plazo máximo de 7 días.

Se gestionan estudios médicos y valoraciones ya sea en Secretaria de Salud o en instituciones privadas, dependiendo de la disponibilidad y de que cuenten con el equipo necesario para realizarlo.

Talleres de autoayuda, con sesiones semanales de terapia ocupacional.

Estos últimos se desarrollan con el apoyo de un grupo de voluntarias que se reúnen con pacientes en distintas etapas de cáncer, para brindarles herramientas que les permitan mejorar su autoestima y sobrellevar el tratamiento de su enfermedad.

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.