La mayor parte de derechohabientes que acude a una consulta es para llevar un control debido a que padecen diabetes. El director de la Unidad de Medicina Familiar número 3 del IMSS en, estima que es entre el 40 y 48 por ciento, mientras que el resto llega por otras afectaciones.
Luis Fernando Pérez Arteaga refiere que en los 15 consultorios se atiende alrededor de 15 mil personas mensualmente y que la diabetes, que como consecuencia en algunos casos produce la hipertensión, son las primeras causas.
La UMF número 3 tiene una cobertura a 88 mil 130 derechohabientes de este y otros municipios de la Huasteca Potosina.
"El índice nacional indica que hay 11.3 por ciento de prevalencia de la enfermedad, por factores como tener familiares de primera línea con el padecimiento, es decir los papás o abuelos, el genético es el principal, después tener sobrepeso u obesidad, el sedentarismo y los malos hábitos alimenticios", detalló el médico.
"La diabetes es la epidemia del nuevo siglo, refirió, y es lamentable que México sea el primer lugar en obesidad infantil, y segundo en adultos, por lo que el Instituto focaliza esta atención a través de los módulos Prevenimss, luego se canalizan al centro de seguridad social para hacer un programa de actividad física".
Las otras atenciones son de "control de niño sano", enfermedades respiratorias, de tipo digestivo y oncológico.En cada consultorio hay un médico por turno, así como dos estomatólogos o dentistas y seis Prevenimss.