Estados

Detienen a presunto multihomicida en Morelia, Michoacán

La Fiscalía Especializada en Feminicidios presentó las pruebas suficientes para que un juez de control otorgará una orden de aprehensión en su contra.

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Michoacán detuvo a un hombre identificado como Luis Eduardo 'N', presunto responsable del homicidio de tres personas, cometido en Villas del Pedregal, en Morelia.

¿Cómo ocurrieron los hechos?

El 9 de marzo de 2024, Ana Isabel R., Uriel G., y José Antonio R. se encontraban frente a un domicilio en la avenida de Las Aves cuando el agresor, a bordo de una motocicleta, presuntamente les disparó, causándoles la muerte. 

La Fiscalía Especializada en Feminicidios integró la carpeta de investigación y reunió pruebas que vinculan al detenido con el crimen.

Más adelante, los agentes de investigación solicitaron ante un juez de control la respectiva orden de aprehensión, la cual fue otorgada.

Luis Eduardo 'N' fue detenido y trasladado al Centro Penitenciario, donde se definirá su situación legal. 

Morelia se posiciona como la ciudad más violenta de Michoacán

En lo que va del año, Morelia experimentó una escalada de violencia atribuida principalmente a disputas entre grupos del crimen organizado.

Según informes de la Policía de Morelia, se registraron al menos 63 homicidios dolosos durante marzo del año en curso.

Entre los incidentes más destacados se encuentra un enfrentamiento en el fraccionamiento Misión del Valle, que fue registrado el 21 de marzo, donde dos agentes de la FGE murieron y un elemento de la Guardia Nacional resultó herido.

Además, se reportó un ataque directo contra jugadores durante un partido de fútbol en febrero, lo que evidencia la gravedad de la violencia en espacios públicos.

Penas y definiciones del feminicidio en México

En México, el feminicidio es un delito considerado particularmente grave, castigado con penas de 40 a 60 años de prisión según el Código Penal Federal y legislaciones estatales.

Este castigo busca garantizar justicia para las víctimas y enviar un mensaje contundente contra la violencia de género en el país, aunque las sanciones pueden variar dependiendo de las circunstancias del caso y el estado donde ocurrió el crimen.

El Código Penal Federal establece que el feminicidio ocurre cuando una mujer es asesinada por motivos de género, como violencia previa, signos de abuso sexual, amenazas relacionadas o exposición pública del cuerpo.

Cada estado mexicano también tiene normativas propias que pueden agravar las penas según factores como la relación entre la víctima y el agresor o la premeditación del acto.

AV/ARE

Google news logo
Síguenos en
Elizabeth Guzmán
  • Elizabeth Guzmán
  • Corresponsal en Michoacán. Comunicóloga y Doctora en Políticas Públicas. Con más de 18 años de experiencia en medios de comunicación e investigación científica sobre temas de gobernabilidad, políticas públicas, discapacidad, migración e inclusión social. Ama las tradiciones, cultura, gastronomía y paisajes de su estado.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.