Estados

Deslave de cerro en Oaxaca deja incomunicado a municipio indígena de Totontepec

Las intensas lluvias reblandecieron el terreno, bloqueando la carretera y generando esfuerzos de remoción de escombros para evitar crisis de abastecimiento.

En la Sierra Norte de Oaxaca, específicamente en la zona Mixe, un desgajamiento y deslave de un cerro dejaron incomunicado al municipio indígena de Totontepec, Villa de Morelos, informó la Coordinación de Protección Civil y Atención de Riesgos del estado.

El titular del organismo, Mauro Cruz, explicó que las intensas lluvias en la región provocaron el reblandecimiento del terreno y el deslizamiento de un cerro de gran tamaño, manteniendo cerrada la carretera que conecta Totontepec Villa de Morelos con San Andrés Yaá.

Detalló que una avalancha de tierra y lodo bloqueó la carretera en ambos carriles, específicamente en el paraje "El Mirador".

Aunque hasta ahora no hay reportes de víctimas ni heridos, se activó la fase de alerta. 

Se movilizará maquinaria pesada para iniciar la remoción de escombros y evitar posibles crisis de abastecimiento de alimentos para los habitantes de los municipios afectados.

Mientras las brigadas gubernamentales se dirigen al lugar con maquinaria, ciudadanos con picos y palas ya comenzaron a trabajar para retirar las piedras y escombros causados por el derrumbe.

MO

Google news logo
Síguenos en
Óscar Rodríguez
  • Óscar Rodríguez
  • Periodista Urbano y de territorio. Soñador y rebelde ante las injusticias. Egresado de la escuela de Periodismo Carlos Septien García
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.