Seis días después del ataque a balazos dentro de las instalaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE), que dejó a dos funcionarias sin vida, el titular de la dependencia, Eduardo Almaguer Ramírez, removió a Rafael Castellanos de su cargo como fiscal central y en su lugar se nombró a Marisela Gómez Cobos.
Como MILENIO Jalisco informó en su edición del pasado domingo, Gómez Cobos dejó su puesto como fiscal de Reinserción Social, el cual fue tomado por Carlos Antonio Zamudio Grave, quien se desempeñaba como fiscal regional.
En su discurso, Almaguer Ramírez exhortó a Gómez Cobos a realizar una evaluación de los directores y coordinadores de la Fiscalía Central e investigar la responsabilidad de funcionarios públicos en el tiroteo ocurrido el pasado miércoles, en el que murieron tres personas y dos más continúan en estado grave.
El titular de la FGE también le instruyó a dar celeridad al esclarecimiento en las denuncias presentadas por diversos delitos en contra de funcionarios y ex funcionarios que hayan incurrido en alguna arbitrariedad, así como hacer una revisión del desarrollo del nuevo Sistema de Justicia Penal y en los avances del sistema tradicional.
De acuerdo con fuentes cercanas a la FGE, consultadas por MILENIO Jalisco, la salida de Rafael Castellanos se decidió el pasado viernes, luego de que el ahora ex fiscal central reconociera en una entrevista que la dependencia había recibido varias cartas amenazantes por parte de Luis Homero Águila, el sujeto que disparó contra las trabajadoras sociales, dos de las cuales fallecieron.
También se designó a Fausto Mancilla Martínez como fiscal regional, en sustitución de Zamudio Grave. El fiscal general llamó al funcionario a trabajar con responsabilidad, sin omisiones, lealtad institucional y de servicio a los ciudadanos.
Trabajo
Marisela Gómez Cobos es licenciada en Derecho por la Universidad de Guadalajara, también se graduó como trabajadora social y licenciada en Seguridad Ciudadana.
Ha ocupado el cargo de comisario de Seguridad Pública en el Ayuntamiento de Tlajomulco de Zúñiga, durante el trienio de Enrique Alfaro Ramírez, también se desempeñó como directora de Policía de Proximidad Social y directora de Planeación de Seguridad Pública, de Tlajomulco.
En el Ayuntamiento de Zapopan ocupó la Dirección de Desarrollo Social y Humano, además fue directora de Trabajo Social de la Secretaría de Educación y Cultura del Estado de Jalisco.
Trabajó como supervisora de la tercera Zona de Reclusorios de la Dirección General de Prevención y Readaptación Social de la Secretaría de Gobernación, integrada por los estados de Zacatecas, Nayarit, Colima, Guanajuato, Sinaloa, Chihuahua, Aguascalientes y Jalisco.