Estados

Desfogue de presa Cointzio deja 444 viviendas dañadas en colonias de Morelia

De acuerdo al ayuntamiento de Morelia, el desfogue del embalse fue inexacto.

444 casas resultaron afectadas por el desfogue que continúa en la presa de Cointzio, en el municipio de Morelia.

Así lo reconoció el titular del Organismo Operador del Agua Potable y Alcantarillado (OOAPAS), Adolfo Torres Ramírez, quien culpó a la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), de haber realizado un procedimiento inexacto para reducir el volumen del embalse.

La citada presa estuvo en un 115 por ciento de su máxima capacidad, lo cual puso en riesgo a miles de morelenses que viven en las zonas bajas de la "Ciudad de las Canteras Rosas".

En rueda de prensa, el funcionario municipal de la capital del estado dijo que el desfogue de la presa se realizó a destiempo porque se hubiese hecho una semana antes con volúmenes menores de agua.

Colonias inundadas

Sobre los daños, abundó que existieron varias colonias inundadas entre las que sobresalen: Isaac Arriaga, Carlos Salazar y Tres Puentes.

Los habitantes de estos núcleos poblacionales estuvieron sin agua alrededor de diez días, lo que ocasionó irritación social entre sus habitantes quienes también perdieron equipos electrónicos y muebles que quedaron bajo el agua.

El director del OOAPAS admitió que tuvieron solicitudes de alrededor de cuatro mil quinientas pipas para mitigar la falta del servicio público de agua potable.

Sin embargo, reconoció también que solo se pudo atender el 80 por ciento del total de las solicitudes recibidas por los miles de afectados.

Siguen riesgos de afectación

Más adelante dijo que la presa Cointzio, ubicada a la salida a Pátzcuaro registra el 98 por ciento de su capacidad instalada, por lo que continúa existiendo un riesgo de que siga afectando a zonas poblacionales con anegaciones entre habitantes de la ciudad.

Frente a esta posibilidad, Torres Ramírez dijo que es fundamental que mejore la coordinación entre los tres niveles de gobierno para tener un desfogue controlado, preciso y sin riesgos para la población.

Por último, remarcó que las intensas lluvias generadas por el huracán "John" dejó como beneficios que los mantos friáticos de la ciudad de Morelia se encuentren a un 100 por ciento de su máxima capacidad.

HAGU

Google news logo
Síguenos en
Elizabeth Guzmán
  • Elizabeth Guzmán
  • Corresponsal en Michoacán. Comunicóloga y Doctora en Políticas Públicas. Con más de 18 años de experiencia en medios de comunicación e investigación científica sobre temas de gobernabilidad, políticas públicas, discapacidad, migración e inclusión social. Ama las tradiciones, cultura, gastronomía y paisajes de su estado.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.