Ciudad de México /
Cada año se realiza el desfile militar en el Zócalo capitalino, donde aviones, helicópteros y miles de militantes y marinos salen a las calles para mostrar su equipo a los ciudadanos.
¿Pero sabes desde cuando se inicio, quién lo inició y cómo sevolvió una tradición para los mexicanos?.
TE RECOMENDAMOS: ¿Por qué celebramos el Grito el15 de septiembre?
- La historia del desfile tiene como finalidad conmemorar el aniversario del inicio de la Guerra de Independencia, en Dolores Hidalgo, Guanajuato, por el cura Miguel Hidalgo y Costilla en 1810.
- La ruta del desfile por paseo de la Reforma hasta Palacio Nacional, fue la que siguió el Ejército Trigarante cuando entró triunfante a la Ciudad de México el 27 de septiembre de 1821.
- Pero sería el 16 de septiembre de 1896, cuando se trasladala la Campana de Dolores a la Ciudad de México, para ser colocada en el Palacio Nacional, el general Porfirio Díaz ordena una Parada Militar en la que el Ejército Federal hizo gala de su gallardía y marcialidad, lo que impactó a la población que pidió al año siguiente un evento similar.
- A partir de entonces el desfile se volvió tradicional.
- De 1914 a 1916, durante la Revolución Mexicana, se suspendió la conmemoración del 16 de septiembre, realizando en su lugar, desfiles de las fuerzas revolucionarias.
- La Parada Militar volvió a la Ciudad de México apartir de 1917.
- El Desfile Militar de 1930, fue el primero en el que participaron más de 25 mil efectivos y por primera vez se realizó una Parada Aérea.
- En 1931 y 1934, el desfile tradicional se convirtió en una ceremonia dónde el Secretario de Guerra y Marina condecoró a las banderas históricas de México.
- Finalmente, en 1935, el presidente Lázaro Cárdenas ordenó que se volvieran a realizar los desfiles militares el 16 septiembre de manera ininterrumpida, hasta convertirse en una tradición en México.
AE