Más Estados

Descartan promulgación de ley de amnistía a políticos presos en Guerrero

El presidente de la Comisión de gobierno del estado, Bernardo Ortega, dijo que pese a los asesinatos en contra de luchadores sociales no ven la necesidad de impulsar la aprobación de una ley de amnistía.

El presidente de la Comisión de Gobierno del Congreso de Guerrero, Bernardo Ortega Jiménez descartó la posibilidad de impulsar una ley de amnistía para presos políticos, como lo plantearon recientemente dirigentes del Movimiento Popular de Guerrero (MPG).

Ortega Jiménez comentó que pese a los asesinatos cometidos en contra de luchadores sociales durante 2013, así como el encarcelamiento de coordinadores de la Policía Comunitaria, no ve en estos momentos la necesidad de que el Poder Legislativo impulse la aprobación de una ley de amnistía.

"Honestamente no veo que eso sea necesario, aunque de ser así, nosotros no estamos cerrados a dialogar con nadie; tenemos la apertura para escuchar todos los puntos de vista", apuntó.

Desestimó la posibilidad de que haya integrantes del magisterio disidente o representantes de las policías comunitarias de la entidad relacionados con la guerrilla, como se manejó la semana pasada.

Indicó que durante el tiempo que ha estado al frente de la Comisión de Gobierno del Poder Legislativo de Guerrero, ha tenido la oportunidad de sostener mesas de diálogo con la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC), la Unión de Pueblos Organizados del Estado de Guerrero (UPOEG) y la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG).

En algunas reuniones participaron personas como Minervino Morán Hernández, ex vocero de la CETEG, Eliseo Villar Castillo de la CRAC y Bruno Placido Valerio, líder de la Unión de Pueblos y nunca percibió una tendencia encaminada hacia la radicalización.

"La verdad yo no visualizo ninguna situación de ese tipo; no sé que tan cierto es que en esas organizaciones haya la gestación de algún movimiento de ese tipo. Guerrero de por sí es un estado complicado y se formó a través de la lucha social, eso lo sabemos todos los que nacimos en esta parte del país", apuntó.

Enfatizó que todos los señalados como presuntos simpatizantes de la guerrilla en su momento buscaron el diálogo con el Congreso local, a todos se les dijo en donde se podía caminar juntos y donde no.

Pese a los desencuentros, el también líder de la fracción parlamentaria del PRD sostuvo que nunca se cayó en la confrontación.

Google news logo
Síguenos en
Rogelio Agustín Esteban
  • Rogelio Agustín Esteban
  • Egresado de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGRO). Reportero especializado en movimientos sociales. Relator permanente de la agitación que viven los pueblos de este estado.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.