Estados

Descarrilamiento de tren en Gómez Palacio frenó el 'sueño americano' de Eduardo, migrante venezolano

En su camino ha vivido todo tipo de situaciones como robos y extorsiones, lo último que frenó su camino, fue el descarrilamiento de los vagones.

Eduardo partió desde hace un mes de San Cristóbal, Táchira Venezuela con el único objetivo de llegar hasta el norte de México y cruzar hacia Estados Unidos, en su camino ha vivido todo tipo de situaciones como robos y extorsiones, lo último que frenó su camino, fue el descarrilamiento del tren en Gómez Palacio, Durango.

Debido a este incidente, cerraron el paso de los trenes con rumbo a Ciudad Juárez, Chihuahua y por lo cual Eduardo junto con su hermano y un sobrino permanecieron en esta ciudad desde el domingo después del mediodía cuando se registró el percance.

De acuerdo al subsecretario de Gobierno en la región Lagunera de Durango, Raúl Meraz Ramírez, fue la tarde del lunes cuando quedaron rehabilitadas las vías.

Minutos después de las 10:00 de la mañana de este martes 19 de marzo, un tren paró entre las calles Narciso Mendoza y calzada Forjadores, en ese momento, grupos grandes de migrantes salieron de entre las calles para subirse corriendo a los vagones y continuar su viaje.

Ayudó a otros para continuar su viaje y él decidió esperar otro tren

Eduardo, era parte de ese contingente, sin embargo, él prefirió ayudar a subir y acomodar de la manera más segura posible, a los hombres, mujeres, niñas, niños, ancianos que deseaban reanudar su camino, mientras que él esperaría el siguiente tren.

“Pasamos lo que es Colombia, cruzamos el Darién, entramos en Panamá, en Panamá hay paso libre, en Costa Rica hay paso libre, nos dan los boletos, nos venden todo,lo que es Nicaragua, Honduras, pero de Guatemala para acá, ya nos quieren humillar, prácticamente nos prohíben el paso, nos quieren extorsionar, nos quieren robar, todos es un conflicto para nosotros avanzar acá”.

Eduardo, señala que desde la noche del lunes, alrededor de 500 migrantes fueron los primeros en reanudar su camino, y durante la mañana de este martes, fueron otras 500 aproximadamente.

El venezolano, ha tenido buenas experiencias con la gente de México, pues asegura que los ciudadanos los han tratado bien, no así la Guardia Nacional y Migración, pues no les permiten avanzar en su camino para conseguir el sueño americano.

Pide a las autoridades ser más conscientes

“Hay gente que lleva niños, mujeres, como hay personas que llevan sus hijos especiales, necesitamos el apoyo de las autoridades, no necesitamos caer en conflicto con ellos, queremos un apoyo, que nos dejen avanzar”, expresó.

dahh.

Google news logo
Síguenos en
Isis Rábago
  • Isis Rábago
  • Desde pequeña reconocí mi vocación en la comunicación, y aunque la vida no ha sido fácil, con necedad, empeño y esfuerzo cursé la Licenciatura de Ciencias de la Información. Como periodista de MILENIO, me aferro a mi convicción y mi compromiso de contribuir por el bien de mi Comarca Lagunera.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.