Estados

Coahuila registra a más de 6 mil personas desaparecidas; se atiende a mil 400 familiares

De acuerdo al titular de la Comisión de Atención a Víctimas esto ha ocurrido debido a que cuando interponen la denuncia no son informadas de que existe dicha instancia ni el beneficio.

Aunque son más de 6mil las personas desaparecidas en Coahuila, de acuerdo a información oficial de la fiscalía general del estado la Comisión Estatal de Atención a Víctimas, solo ha atendido a mil 400 personas.

De acuerdo a su titular, esto ha ocurrido debido a que cuando interponen la denuncia no son informadas de que existe dicha instancia ni el beneficio, además de que también puede darse el caso de que simplemente no deseen acceder al apoyo.

Pese a que según el Informe 2020 de la Fiscalía General del Estado, desde que se registraron las primeras desapariciones en la entidad en la primera década del año 2000 a septiembre del 2020 sumaban 6 mil 80 personas desaparecidas, Magdalena López Valdés, Presidenta de la Comisión Estatal de Atención a Víctimas, expresó que a través del Programa de Atención Integral a Familiares de Personas Desaparecidas más de mil 400 familiares han sido atendidos.

Dijo que sus registros nunca coincidirán con la Fiscalía de Desaparecidos, pues a ésta le toca la indagatoria, y la Comisión Ejecutiva atiende a las víctimas “que van y se registran, pero no quiere decir que todas las víctimas primero o tengan conocimiento de la existencia, que las direccionen las instituciones cuando presentan una denuncia, o simplemente por el hecho de su decisión no quieran registrarse”.

Expresó que si bien existe un Fondo de Ayuda y Reparación, éste se canaliza a todas las víctimas, en tanto que el ya mencionado es únicamente para familiares de personas desaparecidas, y el objetivo inicial era atender de manera más expedita las necesidades de los familiares.

Expuso que además, estas cifras hasta donde tienen conocimiento no son del todo confiables, ya que es común que el registro nacional y el estatal puedan presentar personas que hayan sido registradas dos veces.

EGO

Google news logo
Síguenos en
Esmeralda Sánchez
  • Esmeralda Sánchez
  • Egresada de la licenciatura en comunicación por la Universidad Autónoma de Coahuila. He tomado cursos y talleres con organismos como la BBC de Londres y el Border Hub for Journalist and Bloggers, en redacción y periodismo de datos e investigación. Primera Mención Honorífica del Premio del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte 2021. Mi premisa es un periodismo útil, que sirva a la sociedad y le apoye en su toma de decisiones.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.