Estados

‘Topos Azteca’ llegan en apoyo de labores de rescate de trabajador atrapado en Torreón

El coordinador de Protección Civil dijo que aunque exista más ayuda, hasta que las estructuras no estén aseguradas nadie podrá trabajar.

En el tercer día de labores de rescate de Edgar, más voluntarios se sumaron, entre ellos elementos del grupo de Topos Azteca, sin embargo hasta que las estructuras no estén aseguradas nadie podrá trabajar.

Sobre esta situación, Humberto Rodríguez, coordinador de Protección Civil del Estado en la Región Laguna, informó que continúan trabajando en el soporte de las estructuras, ya que este es el primer paso.

"Como ustedes lo llegaron a ver en su momento hay estructuras que están colapsadas y que están recargadas dentro de los silos y si las movemos de una manera que no tengamos el cuidado necesario y no podamos actuar debidamente podemos colapsar los otros silos", explicó.

En relación a la llegada de elementos de la Brigada Internacional de Rescate Tlatelolco Azteca, señaló que ellos suman de manera voluntaria, además a pregunta expresa de si su presencia era necesaria, solamente informó que "todo sirve".

Sin embargo, aunque exista la presencia de los llamados topos, en el lugar existe un comando de incidentes, además al estar activado el plan DN-III-E, serían los elementos de la Sedena los siguientes en ingresar al liberarse las estructuras para retirar el resto del grano y así localizar a Edgar.

aarp

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.