La prioridad de la Delegación de Transporte Público en la Zona Sur deben ser el buen estado de los autobuses, no los operativos contra el transporte por aplicación, luego de que un camión se quedará sin llantas al circular con normalidad por su ruta.

¿Qué son las “unidades zombie” y por qué representan un riesgo?
Guilermina Arriaga Moreno, comisionada de Transporte Público en el sur, indicó que ya se le exigió a la Delegación de Transporte Público la regulación de las unidades zombie que circulan por calles y avenidas, ya que se están destartalado, como le ocurrió a un autobús de la ruta Enrique Cardenas González.
Según lo que comenta el delegado de Transporte Público (Francisco Gijón Medina), es que el hecho de los operativos de los didis y uber es para la seguridad de los usuarios, que se sientan seguros de subirse a una unidad regularizada; sin embargo, están descuidando el que las unidades se encuentren en buen estado.
Autobús se queda sin llanta al circular por su ruta
El incidente del autobús, que se quedó sin las llantas traseras en la Tercera Avenida, a tan solo algunos metros del bulevar Fidel Velázquez (Perimetral), cercano a la laguna del Carpintero, llamó la atención en redes sociales al quedar evidenciado el mal estado del autobús que estaba en servicio.
También, durante la mañana de este jueves, el personal de la Delegación de Transporte Público realizó una revisión sorpresa a las unidades que prestan el servicio de transporte a través de aplicación, el cual fue sobre el bulevar Perimetral, cerca del mirador de los cocodrilos de la laguna.
“Una de las rutas que están más castigadas en el tema de los microbuses son las de la Enrique Cárdenas González, ya había varios reportes, se le ha hecho hincapié al delegado acerca de cómo se encuentran esas unidades, el peligro de las personas que se suben a los micros”, enfatizó Arriaga Moreno.
Operativos de transporte por app
Tiene un par de semana que se están llevando a cabo los operativos para la regulación en el servicio mediante app en la zona sur de la entidad.
De acuerdo a datos oficiales, en este momento se tiene un retraso en las revisiones que debe hacer la dependencia a las unidades de transporte público que se tiene que realizar de manera continua, al cual se le denomina revista mecánica.
“Hay un programa en donde los concesionarios pueden acercarse a Desarrollo Económico para que les puedan dar un crédito, pero eso no garantiza que se los vayan a dar, es urgente que pongan cartas en el asunto para ver la forma en que puedan apoyarlos a todos, porque sí están en muy malas condiciones, nada más hay que ver a la unidad que se le cayó la llanta, es un verdadero peligro”, enfatizó la regidora panista.
AA