El Gobierno de la Ciudad de México tiene en la mira 100 edificios que violan la ley, al tener más pisos construidos que los permitidos en la normatividad vigente, informó la secretaria de Gobierno, Patricia Mercado.
Al encabezar la cuarta demolición de este tipo, la funcionaria hizo un llamado a los constructores para que demuelan voluntariamente lo edificado fuera de la norma; de lo contrario, el gobierno actuará incluso de manera judicial.
TE RECOMENDAMOS: Siguen hundimientos de CdMx por excesivo uso de agua
"Tenemos todos los instrumentos para no solamente parar la obra, sino que los responsables cumplan la ley pagando las demoliciones ", dijo.
Esta mañana, las autoridades de la capital iniciaron la demolición de cuatro pisos de un edificio ubicado en Genaro García 253, en la colonia Jardín Balbuena, delegación Venustiano Carranza.
(Foto: tomada de Twitter @SeGobCDMX).
Mercado Castro dijo que la demolición de los cuatro pisos no autorizados en este inmueble, tendrá un costo de dos millones de pesos aproximadamente, que en un primer momento pagará el gobierno, pero después se cobrará a los dueños de la obra.
Y es que en este lugar únicamente se tiene autorización para construir tres pisos y el edificio es de siete.
"No vamos a permitir que algunos de estos inversionistas lo hagan fuera de la ley, fuera de la normatividad, eso es lo que está exigiendo la ciudadanía; ahora estuvieron los vecinos que hicieron la denuncia, nos han dicho que tuvieron daño en sus viviendas, que den la cara los desarrolladores", planteó.
(Foto: tomada de Twitter @SeGobCDMX).
El secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda, Felipe de Jesús Gutiérrez, mencionó que a la fecha se ha sancionado con el retiro de su registro a seis directores responsables de obras, quienes de manera definitiva no podrán volver a fungir como tales.
La Procuraduría General de Justicia capitalina integró una carpeta de investigación por los delitos que resulten.
La primera demolición que realizó el gobierno de la ciudad fue en la delegación Coyoacán, de dos niveles; la segunda, en Azcapotzalco, también de dos niveles, y la tercera fue en Álvaro Obregón, con un nivel.
MSP