Jefes delegacionales de Álvaro Obregón, Coyoacán, Iztapalapa, Iztacalco y Tlalpan dieron a conocer las medidas implementadas en sus demarcaciones para abastecer de agua las colonias afectadas por los trabajos de mantenimiento de la Comisión Nacional del Agua, en su segundo día, en el Sistema Cutzamala.
Iztapalapa, avance en 40 colonias
En conferencia de prensa en la Asamblea Legislativa capitalina, la jefa delegacional en Iztapalapa, Dione Anguiano, destacó que el operativo de distribución de agua a través de pipas inició desde el miércoles por la noche, por lo que hasta el momento se han realizado mil 320 entregas, con prioridad a unidades habitacionales, escuelas y hospitales.
La funcionaria dijo que la repartición del líquido ha beneficiado a habitantes de 40 colonias y aseguró que prevalece la calma entre la población, pues se atiende de manera oportuna cada una de las solicitudes que realizan los ciudadanos.
Además, dijo que se abastece de agua a más de 65 escuelas, entre jardines de niños, primarias y secundarias, así como hospitales, lo cual ha sido posible con el apoyo de 211 pipas con las que se cuenta, de las cuales 33 fueron enviadas por el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex).
“La distribución comenzó en las unidades habitacionales donde vive un número considerable de iztapalapenses, en más de 53 colonias de la demarcación que están afectadas por los trabajos de mantenimiento, sumado a las 70 colonias que no tienen agua de manera regular”, destacó.
Anguiano Flores enfatizó que la repartición del líquido por pipas es coordinada por las ocho Direcciones Territoriales y para que no haya ninguna zona con rezago los trabajos se alargarán durante la noche, a fin de que los habitantes esperen el mínimo de tiempo a pesar de que la demanda sea alta.
La funcionaria dejó en claro que las pipas dan suministro de manera gratuita y exhortó a los vecinos a no ofrecer ninguna dádiva.
Álvaro Obregón, difusión
La jefa delegacional en Álvaro Obregón, Antonieta Hidalgo, dijo que previamente a la contingencia se aplicaron medidas de prevención sobre almacenamiento y la difusión de medidas de ahorro y uso responsable del agua.
Coyoacán, solo 7 colonias afectadas
El delegado en Coyoacán, Valentín Maldonado, dijo que la demarcación instaló cuatro estaciones de apoyo a la ciudadanía donde laboran 150 funcionarios capacitados en los puntos más complejos, independientemente de que solo 7 de sus colonias estén siendo afectadas.
Protocolo en Iztacalco
El jefe delegacional en Iztacalco, Carlos Estrada Meraz, dio a conocer la implementación de un protocolo para evitar que se lucre con el desabasto del agua, en colaboración con el gobierno capitalino, el Sacmex, la Contraloría y la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF).
En Tlalpan, familias acuden a puntos acordados
En tanto, en Tlalpan se inició la distribución de agua con 75 carros tanque habilitados, en las colonias más afectadas por la falta del líquido, en un operativo que busca atender 61 colonias que tendrán esa problemática.
La entrega del agua se hace en la vía pública, por lo que las familias deben acudir a los puntos acordados por los vecinos y acarrearla a sus hogares, informó la demarcación en un comunicado.
“Para evitar que se haga un mal manejo y distribución del agua, la operación de este programa emergente es vigilado por personal de la Contraloría General de la Ciudad de México y de la Contraloría Interna en Tlalpan”, se indicó
La delegación Tlalpan mantiene la operación de la distribución en pipas con otros 75 carros tanque para atender las solicitudes que ya se habían ingresado a través del Centro de Servicios y Atención Ciudadana (Cesac) y del Puesto de Mando Tlalpan.
Los vecinos que deseen recibir el servicio de repartición del líquido deben comunicarse al 5573 1219 o a Locatel 5658 1111.