Con 7 metros de largo, 30 centímetros de ancho y un peso de más de 138 kilos, "el tamal más grande de México", según las autoridades de la delegación Iztapalapa, fue degustado por centenares de asistentes a la Macroplaza del Jardín Cuitláhuac, en la celebración del Día de la Candelaria.
Este platillo, elaborado como parte de las actividades de la Feria del Tamal y la Artesanía 2016, que se realiza hasta el 7 de febrero, fue cocinado por diversos expositores, quienes emplearon 50 kilos de masa y 10 de manteca.
El tamal fue rellenado con 15 kilos de pollo, 15 kilos de carne de puerco, 5 de mole y envuelto con 250 hojas de plátano, informó la jefa delegacional en Iztapalapa, Dione Anguiano Flores.
En la presentación de este tamal tipo oaxaqueño con carne de cerdo, pollo y mole, la funcionaria señaló que la feria, que hasta el momento ha sido visitada por 25 mil personas, en su próxima edición ofrecerá un tamal de 10 metros a fin de romper récord.
José Ángel Arias, dueño del local comercial “Café y atole Félix”, quien estuvo a cargo de la elaboración de este tamal, aseguró que para todos los participantes fue un reto cocinar este platillo, que desde ayer se empezó a preparar.
Anguiano Flores destacó que este tipo de eventos con actividades como la preparación del tamal monumental fomentan la convivencia, pero principalmente impulsan el empleo y el turismo en Iztapalapa, lo que ayuda a mejorar la calidad de vida de los habitantes de la demarcación.
Luego, la funcionaria y algunos expositores repartieron un trozo del tamal de 7 metros a los asistentes, quienes se formaron para degustar este platillo de origen prehispánico.