Mediante acciones preventivas, mayor recaudación y pagos a acreedores, el déficit de las finanzas del Estado de Nuevo León ascendería el próximo año a 6 mil 500 millones de pesos, según informó el tesorero Carlos Garza Ibarra.
El funcionario explicó que aunque la suma es elevada, el déficit pudo haber sido más alto, sobre todo considerando que una vez que recibieron la administración, éste rondaba los 9 mil millones de pesos.
Es por esto que se han concentrado en "priorizar" el gasto; actualmente no se está pagando a proveedores, reconoció. Pero así es como han podido mantener los pagos a burócratas, un problema que afectó durante las primeras semanas de la administración.
"El déficit es un tema relevante que hay que estar permanentemente diciendo; va a faltar, y no nos estamos quejando. Lo que digo es que no es lo mismo estar en la parte de abajo del balance que en la parte de arriba porque sobra y se pueden hacer más cosas. Por eso no estamos pagando proveedores, porque si no, no pago nómina.
"El déficit para el próximo año es de 6 mil 500. Si seguíamos con la inercia, el déficit hubiera sido de 10 mil, casi 11 mil. Esa es la parte que hay que ir enfatizando o clarificando; seguimos en déficit", confirmó Garza Ibarra.
El tesorero apuntó que debido a esto, está buscando una manera de ser más estricto con el gasto del Estado, sin confiar plenamente en los ingresos estimados y las transferencias federales que debe recibir la entidad, más por los problemas que enfrenta la federación en cuestión de presupuesto, situación que se agravará el próximo año.
Las finanzas de Nuevo León no son las únicas que están complicadas actualmente, puntualizó.
En este sentido, Garza Ibarra reconoció que actualmente el Estado mantiene un adeudo con los municipios, que asciende a 500 millones de pesos, derivado del pago de tenencia y del Impuesto sobre Nómina (ISN).
Pero se estará pagando en los próximos días, aseguró.
"Al Estado le cuesta alrededor de 500 millones, y lo vamos a liquidar entre hoy, mañana o pasado. No puedo dar una fecha: me hablan los alcaldes pero les digo que me aguanten. Estamos en esos pequeños detalles de minuto a minuto, hora tras hora. Estamos corrigiendo y lo más sencillo sería no reconocerlo pero no vamos a actuar así. Lo vamos a pagar, y así hay otros temas de pequeños pasivos", apuntó.
Garza Ibarra recordó que la deuda estatal asciende actualmente a 67 mil millones de pesos, sin contar el gasto corriente y adeudos a proveedores, entre otros puntos.