Estados

¿Cuáles son las multas por no cambiar las placas en Hidalgo?: esto dice la Ley

Este 31 de julio vence el plazo que fijó el gobernador Julio Menchaca para el cambio de placas que comenzó a principios de año, aquí te contamos que dice la ley vigente en cuanto a multas y sanciones por no reemplacar

Este 31 de julio termina el plazo establecido por elgobernador Julio Menchaca para el cambio de placas en Hidalgo, y aunque no se han anunciado sanciones para los que no han hecho el trámite, existen multas establecidas en la ley.

Con base en el artículo 40 fracción III de la Ley de Control Vehicular de Hidalgo, la remisión de placas podrá efectuarse entre otros factores, cuando estas hayan perdido su vigencia, en los términos que establezca la ley.

Multa por circular sin placas vigentes

Esto faculta a la Secretaría de Movilidad y Transporte (Semot) a la destrucción de las placas que se hace para evitar el mal uso de elementos de identificación vehicular y a la desincorporación del automóvil del Registro Vehicular Estatal, por lo que la persona afectada tendrá que realizar el trámite de reincorporación.

La multa por circular sin placas vigentes dependerá del municipio en el que te encuentres, tomando como referencia a Pachuca, la sanción va de los cinco a los 10 salarios mínimos vigentes ($207.00 pesos), por lo que la multa ascendería de $1,035.00 pesos a los $2070.00 pesos, trabajo comunitario o arresto por 36 horas.

¿Cuánto tiempo tengo para reincorporar mis placas?

Cabe mencionar que la remoción de placas implica también la remoción de la tarjeta de circulación correspondiente. Si esto sucede el conductor o persona encargada del vehículo contará con 10 días hábiles a partir del siguiente día, de la entrega de la ficha de emisión del comprobante para realizar la reincorporación.

Reemplacamiento 2023 en Hidalgo
Reemplacamiento 2023 en Hidalgo. (Jorge Sánchez)

Reemplacamiento “Dale Marcha a la Transformación”

En cuanto al programa de identificación vehicular dentro de la actual administración estatal, se anunció que “Dale Marcha a la Transformación” estaría vigente hasta el 30 de junio, posteriormente se aplazó hasta el 31 de julio otorgando los siguientes beneficios: Seguro de responsabilidad civil de daños a terceros, hasta por 150 mil pesos, 10% de descuento en el pago del recibo de CAASIM y un 10 % de descuento en el pago de la licencia de conducir.


El gobernador Julio Menchaca, no ha emitido ningún pronunciamiento sobre multas por no reemplacar en tiempo y forma, sin embargo, mencionó que quienes realicen el trámite después del 31 de Julio, se perderán de los beneficios antes mencionados.

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.