Ante la indiferencia y desafío de los desarrolladores incumplidos de San Pedro, el alcalde Ugo Ruiz les dio un ultimátum o de lo contrario emprenderán procesos administrativos, incluso la suspensión de las licencias de construcción de sus proyectos si no pagan sus cuotas.
Luego de que sólo 9 de 84 desarrolladores han pagado las cuotas para realizar las adecuaciones viales que acompañan sus proyectos inmobiliarios, el munícipe sampetrino lanzó la advertencia pero sin dar plazos.
"El ultimátum lo ponemos ya, a final de cuentas si no hay una respuesta o una intención de arreglar nosotros iniciaremos los procedimientos que sean necesarios para que se respete el sentido de lo que en un principio se hizo con esta intención de que se hicieran para mejorar los entornos", dijo.
¿La suspensión de los permisos están dentro de las opciones para los desarrolladores incumplidos?
"Todas las opciones están abiertas y son posibles, por eso la invitación de parte de la administración a todos esos desarrollos para que se acerquen a la Secretaría de Desarrollo Sustentable a ver cuál es su caso en específico, y aquellos que tengan alguna motivación mayor que lo hagan con mayor premura porque puede ser que si no lo hacen tengamos nosotros que proceder de otra manera", respondió Ruiz Cortés.
Ante los regidores reunidos en sesión de Cabildo, César Trujillo, director de Control Urbano municipal, informó que han pagado un monto de 2.7 millones de pesos sólo 9 de 84 desarrolladores.
De los 84 se han acercado a preguntar 63 y 3 están en proceso de pagar la cuota a la que están obligados.
El pasado 13 de mayo, a cinco meses de concluir la administración de Ugo Ruiz Cortés, 3 de 80 desarrolladores inmobiliarios estaban por cumplir con la aportación.
En ese entonces se reveló que sólo 80 de los 150 desarrolladores aplicaban para dar cuotas económicas, sin informarse el monto, dando tres días para cumplir con tal requisito.
De este listado de empresarios inmobiliarios, 27 se habían acercado para preguntar la cantidad de la aportación que están obligados a cubrir.
Entre las obras que deben de realizar los particulares se encuentra la semaforización, adecuaciones viales y laterales.
"Hay que ver cada uno de los expedientes y los casos porque algunos, la condición que se puso, es una aportación para cuando se vaya a realizar una obra determinada, en algunos casos no están todavía maduros sus proyectos para que la obra se ejecute.
"Pero en otros casos ya lo está y por eso nos interesa que se pongan al corriente; la presión que haremos para que esto se resuelva lo más pronto se van a intensificar estos días", comentó el alcalde de San Pedro.