Con imágenes de las zonas más emblemáticas de la franja turística y con la participación de bailarines de Acapulco, Guerrero,, el grupo musical Formula Habanera llamó a la conciencia ante el crecimiento del covid-19 en el puerto con una canción de cumbia.
El video en el portal de Facebook de la banda musical, se pueden observar lo mismo imágenes de pescadores que la catedral de Nuestra Señora de la Soledad, El Fuerte de San Diego y la infaltable Quebrada.
Explica que la participación del talento del puerto tiene como objetivo de llevar un mensaje al pueblo de Acapulco, porque la situación cada vez se torna más crítica no solo para Acapulco, sino para el mundo.
Asegura que el video fue hecho con pocos recursos, pero con el único objetivo de que llegue el mensaje, nada más, pues dice que no tienen ninguna otra ganancia, y pide que ya no se clausuren más lugares.
“La canción El que Busca Encuentra, se hizo con la participación de talento acapulqueño, bailarinas del pueblo que tienen escuelas de baile, y las voces más populares dentro de la juventud del puerto de Acapulco.“El objetivo es llevar un mensaje al pueblo de Acapulco, de que todo esto, se nos puede ir de las manos si seguimos con la indisciplina, si no nos cuidamos y cuidamos a todos. Se nos ocurrió hacer esto”, explicó Osmil Vera Rodríguez, director del grupo musical Formula Habanera.
Advierte que si continuamos con la indisciplina, el número de contagios puede seguir y cada vez será más difícil superar la pandemia que afecta no solamente Acapulco, México, sino a nivel mundial.
Aclara que no tiene nada en contra de las autoridades, pues dicen que los sitios que no se tienen que abrir hasta que bajen los contagios, por lo que llamó nuevamente a todos a crear conciencia sobre la situación epidemiológica del puerto.
Negó que el grupo musical pretenda obtener algún lucro económico, pues señaló que Fórmula Habanera, ya tiene un prestigio ganado desde hace más de 16 años que llegaron al puerto de Acapulco.
Criticó que la ciudadanía no tome sus medidas sanitarias, y que los mismos turistas que arriban al puerto lo hacen sin cubre boca.
RLO