El gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, negó que David ‘N’, presunto líder de grupos de autodefensas detenido el fin de semana, sea general y menos líder de algún grupo armado contra células criminales.
Admitió que en la zona sur de Veracruz hay algunos grupos de autodefensas, pero señaló que David ‘N’ y las cuatro personas detenidas junto con él no son autodefensas.
“Este señor como digo, ni es líder, ni es autodefensa, ni es general y si alguien aparece armado nos está dando indicios de que está violando la ley”, sostuvo en conferencia de prensa.
David ‘N’ es acusado de presunta portación ilegal de armas de fuego y ultrajes a la autoridad, fue trasladado al Centro Integral de Justicia de la zona norte de Veracruz, donde fue puesto a disposición de un juez.
También fue trasladado Iván ‘N’ con quien fue detenido; mientras que hay otras tres personas por bloquear la autopista Veracruz-Cardel para exigir la liberación del presunto líder.
Continúa investigación en caso de periodista asesinada en 2012
Durante la conferencia de prensa ofrecida en palacio de cobierno este lunes, el gobernador de Veracruz se refirió también al caso del asesinato de la periodista Regina Martínez y dijo que el mismo debe aclararse y castigar a los responsables.
Si bien es la Fiscalía General de la República quien lleva el proceso, la Fiscalía de Veracruz pudiera aportar lo que pueda sobre el crimen registrado en abril de 2012; afirmó que no se pueden deslindar de la investigación como hicieron los gobiernos que lo antecedieron.
Publican decreto para mantener semáforo verde
El gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, llamó a cuidarse y mantener las medidas sanitarias, pues afirmó que: “si bien estamos en semáforo verde de COVID-19, nos encontramos a nada de volver al amarillo”.
Al dar a conocer un nuevo decreto y campaña Mantengámonos en verde, el mandatario veracruzano recordó que otros estados del país que bajaron a amarillo en contagios de coronavirus, han retornado al rojo; el propio Veracruz ha cambiado de colores y regresado al anterior “por confiarse”, indicó.
“Le apostamos a una sociedad consciente, a que todos nos apeguemos a los semáforos municipales”, expresó García Jiménez.
Veracruz llega a semáforo verde en una época en que se elevan las enfermedades respiratorias y la gente suele reunirse con sus amigos y familias o realizar celebraciones. Por ello insistió en que se deben evitar las aglomeraciones, usar cubrebocas, mantener sana distancia y seguir cuatro semanas continuas en verde para poder tomar otras medidas.
RLO