Los Servicios Médicos Municipales de Guadalajara que operan cinco unidades de urgencias de la Cruz Verde recibieron este miércoles una inyección de 9 millones de pesos (mdp) tras firmar un convenio con el Seguro Popular Jalisco para fortalecer su infraestructura. Parte del apoyo se entregó en especie: dos ambulancias 2015, una de ellas de terapia intensiva y otra de segundo nivel totalmente equipadas, detalló el director del Régimen Estatal de Protección Social en Salud (REPSS), Antonio Cruces Mada.
“De manera conjunta limitamos a que fueran dos ambulancias, para así resolver una necesidad primaria (faltan vehículos de urgencia) y también dejar recurso para poder seguir el proceso de acreditación”, apuntó, en conferencia de prensa.
Cruces Mada precisó que la entrega de este recurso no tiene relación con la supuesta deuda que demanda Guadalajara por servicios de salud ya prestados a afiliados del Seguro Popular, la cual reiteró “es inexistente” pues no existe un convenio contractual en 2015 que ampara dicha subrogación, pues las unidades de la Cruz Verde tapatía al igual que en otros municipios, no están acreditadas para tal fin por parte del Consejo Nacional de Salubridad.
La entrega del citado recurso (que el Seguro Popular Jalisco otorgó de la partida de Portabilidad según explicó el funcionario) ayudará a que a mejorar la infraestructura de los Servicios Médicos Municipales de Guadalajara y arrancar el próximo año el proceso de acreditación, que revisan desde hace dos meses.
Al respecto, el coordinador de Construcción de la Comunidad del municipio tapatío, Bernardo Fernández Labastida, estimó que se requieren entre 20 y 30 millones de pesos para rehabilitar las cinco Cruz Verde, pero podrán acreditarse en forma individual. Tras restar el costo de las nuevas ambulancias cuentan con los primeros 5.7 mdp transferidos por el Seguro Popular.
“Tenemos ya un proyecto para empezar a rehabilitar la Cruz Verde Delgadillo Araujo y la Mario Rivas Souza, es una primera etapa”, dijo, tras ofrecer que los detalles los dará a conocer la próxima semana el director de Salud del municipio, Fernando Petersen. Además invitó a que a partir del 4 de enero, cuando los tapatíos paguen su predial, voten en la consulta sobre el presupuesto participativo, por invertir en las unidades médicas.
El director del Seguro Popular fue enfático al señalar que Guadalajara ha sido el único municipio que demostrado voluntad de negociar para dar solución a los problemas financieros en sus Servicios de Salud, y resaltó que no ha sido así en el caso de Zapopan.
La firma de este acuerdo para el fortalecimiento de los Servicios Médicos Municipales de Guadalajara fue encabezada por Cruces Mada como titular del Seguro Popular y por Enrique Ibarra Pedroza, secretario general del gobierno municipal tapatío.
Cruz Verde Guadalajara recibe 9 mdp del Seguro Popular
El recurso no tiene relación con supuesta deuda por servicios médicos prestados sin contrato, pero abre el camino a la acreditación.
Guadalajara /