En el municipio de León, el cual tiene una población aproximada de un millón 600 mil habitantes, solo se opera con nueve unidades por parte de la Humanitaria Cruz Roja, las cuales ponen en números rojos a la ciudad al momento de enfrentarse a una emergencia o situación de riesgo.
En entrevista con MILENIO, el coordinador de socorristas Martín Pedroza informó que actualmente en la ciudad de León se cuenta con 13 ambulancias de urgencias básicas, de las cuales solo nueve están listas para usarse, pues las restantes se encuentran deterioradas y a la fecha en el taller mecánico.
TE RECOMENDAMOS: Cuestan $766 millones llamadas de broma al 911
"La Organización Mundial de la Salud marca que debe haber una ambulancia por cada 26 mil habitantes, por lo cual estamos muy por debajo de ese número, ahorita actualmente con mucho esfuerzo se han estado haciendo convenios inconstitucionales", señaló el coordinador.
Para dar un servicio más rápido a la población, la institución requeriría de al menos 11 unidades más, para formar un padrón vehicular de 20 ambulancias para atender emergencias, sin embargo, según la norma que establece la Organización Mundial de la Salud, sería un total de 57 unidades, por lo tanto estarían faltando 48 de ellas.
También otras instituciones como el Cuerpo de Bomberos y Protección Civil hacen alianza con la Cruz Roja al momento de atender una emergencia y movilizan sus unidades, bomberos por su parte cuenta con cuatro unidades, mientras Protección Civil cuenta solo con una.
Para poder crecer el parque vehicular de la Cruz Roja, se habló de que en un futuro se podría invitar a importantes empresas con sede en la ciudad a adoptar una ambulancia y así garantizar una cobertura más amplia a la población. Cada ambulancia tiene un costo aproximado de un millón y medio de pesos.
TE RECOMENDAMOS: Medidas contra llamadas de broma, están en proceso: Santillana
"Casi siempre han sido un promedio de diez, a máximo que yo recuerde en los 30 años que tengo yo de paramédico, han sido 16 unidades con las que se ha contado, en un futuro estamos tratando de que las empresas puedan tratar de adoptar una ambulancia, empresas importantes podían hacerle un fuerte a la institución", concluyó el coordinador.
MILENIO publicó el día de ayer que movilizar a personas y vehículos como las ambulancias para atender una llamada falsa tiene un costo de 900 pesos, lo cual representa 766 millones de pesos en las emergencias falsas. Solo en el mes de junio la Cruz Roja atendió mil 72 emergencias, de las cuales 480 no fueron efectivas, incluyendo llamadas de broma.