Activistas coincidieron en que los diputados panistas y de Movimiento Ciudadano sólo están confundiendo a la ciudadanía con su show mediático y su montaje de exigencia de revisión de cuentas públicas cuando, de antemano, dicen, saber que por ley no se puede.
El líder de Redes Quinto Poder, Juan Manuel Ramos, lamentó que el PAN ya tuviera todo listo y montado, pancartas y videos, para alzarse como una bancada de denuncia.
"Es puro show mediático lo que están haciendo algunas bancadas ahí en el Congreso, la Diputación Permanente tiene solamente ciertas facultades que vienen expresamente en la Constitución.
"La bancada del PAN solicitó un periodo extraordinario para que revisaran las cuentas públicas y se homologara la Ley de Transparencia, solamente puede hacerlo para la Ley de Transparencia porque se trata de una ley general; no podían incluir lo de las cuentas públicas de Natividad, Rodrigo Medina, ni de la alcaldesa de Monterrey", señaló.
Lo más lamentable, según Juan Manuel Ramos, es que la confianza de la sociedad en el Poder Legislativo se pierde con shows como éstos.
Toda esta farsa, señala, es con el único fin de hacer creer a los ciudadanos que están en contra de los gobiernos anteriores del Estado y municipio de Monterrey.
En tanto, Liliana Flores Benavides, lanzó un rotundo ya basta a los montajes y shows de los diputados en el Congreso, y los invitó a ponerse a trabajar y dejar de manipular a la ciudadanía.
Y de paso, sugirió al gobernador Jaime Rodríguez Calderón ser él quien solicite un periodo extraordinario para revisar las cuentas públicas, pero que incluya en el paquete las del municipio de García cuando él fue alcalde.
"Y además, yo también sugiero que le agregue las cuentas públicas del municipio de García, que por cierto ya fueron dictaminadas en Comisión y ahí las tienen arrecholadas, que fueron las cuentas municipales de Jaime Rodríguez, ahí están, y no las han pasado al Pleno y están rechazadas en Comisión por irregularidades; que se agreguen todas, o todos coludos o todos rabones", puntualizó Flores Benavides.
Explicó que la molestia de la sociedad está siendo utilizada con fines partidistas por los legisladores.
"Primeramente la Diputación Permanente no puede llamar a período extraordinario más que en tres casos: si se trata de un asunto de salud pública, que el Ejecutivo del Estado hiciera la petición; y tercero, cuando se trate de asuntos concretos de una ley, como lo es el caso de la Ley de Transparencia", señaló.
Desde su experiencia, todo lo que se vivió en el Congreso con este tema fue montaje.
"Los panistas, sabiendo de antemano que no pueden, hacen un show donde la diputada Marlene (Benvenutti) plantea que se convoque a periodo extraordinario.
"Y ya luego el PAN saca sus pancartas ya hechas, ya impresas: 'no quieren' 'están escondiendo'; es una acción de parte del PAN, política, haciendo un montaje con esto", precisó.
Dijo que lo que los diputados deben hacer es trabajar en este receso para que se dictamine en comisiones las cuentas públicas y que en el próximo periodo ordinario sea la agenda principal de trabajo del Congreso.
Integrantes de organizaciones civiles, líderes empresariales y rectores de universidades advirtieron que estarán atentos de las decisiones que se tomen en el Congreso sobre el tema de cuentas públicas.
"¿Escogerán priorizar sus intereses partidistas, favoreciendo y pretendiendo el inevitable castigo a los corruptos? ¿Quiénes serán los diputados que opten por abrirse camino en la vida pública sirviendo honestamente a los intereses de la ciudadanía?", expresaron en un comunicado.