Estados

CRIT Durango cierra campaña "Conoce tus Derechos y Actúa"

El evento cerró con una conferencia acerca de los derechos humanos ante alrededor de 120 jóvenes de diferentes universidades de la Región Lagunera de Durango, previo al inicio del Teletón.

En coordinación con la Segunda Visitaduría de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), con sede en Gómez Palacio, el Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil (CRIT), Durango, presentó ante alrededor de 120 jóvenes de diferentes universidades de la Región Lagunera de Durango, un programa enfocado en difundir los derechos humanos de personas con algún tipo de discapacidad.

Estás actividades son parte del cierre de la campaña "Conoce sus Derechos y Actúa", la cual el CRIT empezó el 23 de julio y es el preámbulo para el Teletón.

Con una conferencia impartida por Sara de los Santos, segunda visitadora de la CEDH, se puso en marcha la Jornada de Derechos Humanos para Jóvenes Universitarios, enfocada en concientizar a las nuevas generaciones sobre este tema.

Gabriel López Ortega, director general del CRIT, Durango, señaló que a través de la campaña se invita a la sociedad a "darle vuelta a la cámara" y en lugar de ver a una persona en silla de rueda ruedas, en muletas, en un andador, o en una rehabilitación, "nos volteemos a ver qué estamos haciendo como sociedad para eliminar la barreras que producen discapacidad, porque hay más discapacidad donde hay más barreras, y las barreras a las personas con discapacidad las impone la misma sociedad" enfatizó

Invitan a utilizar la aplicación Mapatón

En esta misma jornada, a los jóvenes también se les dio a conocer una iniciativa que desde hace dos años tiene la Fundación y su finalidad, es mapear los lugares que cumplen con la infraestructura adecuada para la accesibilidad de personas con personas con discapacidad.

Es una aplicación se denomina Mapatón, y en ella se muestran los lugares que tienen los elementos de accesibilidad suficiente para que las personas puedan acudir.

Alejandra Zaragoza Castillo coordinadora de proyectos de inclusión de CRIT Durango, mencionó que la idea es que los jóvenes ingresen a esta aplicación y aporten información de los lugares a donde acuden para conocer si cumplen con las adecuaciones necesarias para a inclusión, principalmente para quienes utilizan silla de ruedas u otro aparato.

En este caso se evalúan cinco aspectos, rampas, puertas, baños, estacionamientos, y espacios accesibles. Mismas que deben cumplir con ciertos estándares para considerarse que cumplen con la inclusión.

Una de la finalidad de esta jornada, es que los jóvenes estudiantes, de las carreras de Arquitectura, Ingeniería Civil e Industrial y Diseño Industrial, empiecen a trabajar en un diseño universal, pensado en la mayoría de la población.

El Mapatón se rige por los tres derechos principales que tienen las personas con discapacidad, que son: El derecho a la accesibilidad, participación y concientización de las personas.

Al finalizar, Zaragoza Castillo invitó a toda la sociedad a mapear sobre cualquier lugar a donde vayan, la aplicación es fácil de utilizar y esto permitirá que personas con alguna discapacidad, sepan adónde acudir y tener una mejor estancia

Google news logo
Síguenos en
Isis Rábago
  • Isis Rábago
  • Desde pequeña reconocí mi vocación en la comunicación, y aunque la vida no ha sido fácil, con necedad, empeño y esfuerzo cursé la Licenciatura de Ciencias de la Información. Como periodista de MILENIO, me aferro a mi convicción y mi compromiso de contribuir por el bien de mi Comarca Lagunera.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.