Estados

Centro Regional de Identificación Humana resguarda 15 cuerpos pendientes de entregar

Este año fueron 45 identificaciones las que se lograron y se continúa con la entrega de cuerpos y de restos humanos.

De 45 identificaciones que se lograron este año por parte del Centro Regional de Identificación Humana, 30 cuerpos ya fueron entregados a sus familias, informó su titular Yeska Garza Ramírez, al agregar que a fin de proporcionar un espacio digno para informar a los familiares sobre la localización de los restos de sus seres queridos, se está por concluir una sala de notificaciones, según lo establece el protocolo de atención. 

Recordó que este año fueron 45 identificaciones las que se lograron y se continúa con la entrega de cuerpos y de restos humanos “de las últimas que se tuvieron en los meses anteriores, dando un total de 130 identificaciones que se han realizado ahí en el Centro de Identificación Humana”.

Puntualizó que no todos han sido entregados a la familia, “faltan algunos, debido a que se acaba de identificarlos, acaban de pasar a Comité y sus familiares se encuentran en preparación por parte de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas”; dijo que de los 45, aproximadamente 30 ya se entregaron.

“Tenemos por lo menos 10 cuerpos de personas migrantes que siguen en resguardo, que ya se identificaron”, ya que del total, 13 personas son migrantes de los países de Venezuela y de Honduras, “que estamos esperando se concluya el proceso consular de retorno asistido”, pero ya localizaron y notificaron a las familias.

“Justo estamos terminando la construcción de una Sala de Notificación, que es un espacio digno pensado en las familias, para que puedan recibir la noticia de alto impacto, una vez que se tiene ya la localización sin vida de su ser querido desaparecido, debido a que el protocolo nos marca que debe de estar acompañada de las autoridades ministeriales, que la Fiscalía en este caso o el Ministerio Público, es quien encabeza las notificaciones”.

Además, se debe tener la presencia del equipo técnico, “quien tuvo bajo sus manos el tratamiento Forense para la identificación de esa persona”; cabe mencionar que Garza Ramírez, explicó que se tendrá también dentro de esta sala de notificación una sala de juntas, “amplia, con conectividad para aquellas notificaciones que son en otros estados o en otros países, con una pequeña área también de contención psicológica y de contención médica”.

Y es que el proceso debe ir siempre acompañado de psicólogos y paramédicos; “se van a ampliar también en la planta de esta sala de notificaciones, más espacios para los peritos debido a que iniciamos los procedimientos para aspirar a las acreditaciones de ISO de calidad, ya concluimos la acreditación de Laboratorio de Genética y tenemos pensado de la mano con los programas de la Embajada de Estados Unidos poder acreditar el área de Antropología Forense y el área de Registro y Control de Evidencias para el próximo 2025”.


DAED

Google news logo
Síguenos en
Esmeralda Sánchez
  • Esmeralda Sánchez
  • Egresada de la licenciatura en comunicación por la Universidad Autónoma de Coahuila. He tomado cursos y talleres con organismos como la BBC de Londres y el Border Hub for Journalist and Bloggers, en redacción y periodismo de datos e investigación. Primera Mención Honorífica del Premio del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte 2021. Mi premisa es un periodismo útil, que sirva a la sociedad y le apoye en su toma de decisiones.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.